Thani
Descripción del Articulo
Durante los últimos años, con el incremento de la población que labora largas jornadas de trabajo, se ha detectado mucha incidencia de enfermedades gástricas, sobrepeso, enfermedades coronarias y otras condiciones físicas que les restan salud, bienestar y energía a las personas que laboran fuera de...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626242 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626242 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Desayunos saludables Nutritivos Bienestar Delivery https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Durante los últimos años, con el incremento de la población que labora largas jornadas de trabajo, se ha detectado mucha incidencia de enfermedades gástricas, sobrepeso, enfermedades coronarias y otras condiciones físicas que les restan salud, bienestar y energía a las personas que laboran fuera de su casa. Por otro lado, estudios han encontrado que los peruanos a pesar de tener una cocina muy deliciosa y con muchas opciones de insumos le da mayor importancia al almuerzo, es decir la comida central del día, y no desarrolla muchas opciones para la primera comida del día, la misma que es la responsable del bienestar y energía de todo el día. El hábito de comer mejor en el desayuno condiciona a mantener un peso saludable, libre de excesos durante la mañana y el resto del día. El presente proyecto tiene como objetivo la implementación de un servicio de desayunos delivery, ubicado en el distrito de San Isidro ubicado en la calle Coronel Odriozola 151 cerca del centro financiero del mismo. Para identificar la rentabilidad del proyecto se realizó un estudio de mercado para poder identificar y cuantificar al público objetivo en la zona indicada. Mediante el análisis interno y externo del negocio se ha determinado los factores que pueden tener una incidencia factible del negocio. Por lo cual se ha elaborado un plan de Marketing para poder llegar al público objetivo, asimismo, para calcular la rentabilidad, se realizó un estudio económico evaluando los diferentes indicadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).