Variables de comportamiento predictoras del éxito y/o fracaso en toma de decisiones en las PYMEs

Descripción del Articulo

Las pyme juegan un papel importante en el desarrollo de la economía global. En este sentido, es fundamental identificar los factores de comportamiento que podrían influir en su éxito y/o fracaso. El objetivo de esta investigación es explicar aquellos factores de comportamiento en las pyme que impact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chanca Rivera, José Luis, Muñoz Bustos, Frank Lupo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660911
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PYME
Éxito empresarial
Fracaso empresarial
Toma de decisiones
Comportamiento del emprendedor
SMEs
Business success
Business failure
Decision making
Entrepreneur behavio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Las pyme juegan un papel importante en el desarrollo de la economía global. En este sentido, es fundamental identificar los factores de comportamiento que podrían influir en su éxito y/o fracaso. El objetivo de esta investigación es explicar aquellos factores de comportamiento en las pyme que impactan en el éxito y/o fracaso de estas empresas. Para ello, se han organizado cuatro capítulos. En el primero, se define qué son las pyme para los distintos países en el mundo, según sus niveles de ventas, el número de empleados que tienen e incluso los giros de negocio que presentan. En segundo lugar, se analiza cuáles son las variables de comportamiento que presentan las pyme para tomar decisiones empresariales, desde la perspectiva de diversos autores. En tercer lugar, se identifica y explica que la motivación y el entorno, el espíritu empresarial, el apoyo familiar, las decisiones, la innovación y la tecnología, la creatividad, la discriminación, la adaptabilidad y las habilidades de relación y los valores son posibles factores de comportamiento que presentan los emprendedores y que pueden llevarlos al éxito y/o al fracaso. Finalmente, se afirma que el liderazgo y/o gestión de recursos humanos, la disposición a pagar, la experiencia, la educación, las habilidades de aprendizaje, la orientación al cliente y la responsabilidad social empresarial son posibles factores de comportamiento que debe tener un empresario para obtener el éxito deseado y evitar el fracaso en una pyme.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).