Características de las droguerías multinacionales y la decisión de modo de entrada al Perú
Descripción del Articulo
Los modos de entrada en el plano internacional cuentan con diversas teorías. Se han realizado, asimismo, estudios generales del comportamiento de las empresas y la gran mayoría recae en que factores relacionados provienen de las características de la empresa o de las características del país destino...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651621 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Droguerías Toma de decisiones Internacionalización Drugstores Decision making Internationalization |
Sumario: | Los modos de entrada en el plano internacional cuentan con diversas teorías. Se han realizado, asimismo, estudios generales del comportamiento de las empresas y la gran mayoría recae en que factores relacionados provienen de las características de la empresa o de las características del país destino. Sin embargo, pocos estudios profundizan sobre cierto tipo de empresas o sectores dedicados para analizar si estos factores son relevantes o no en la toma de decisión. Incluso, menos aún, analizan la percepción real de la compañía sobre la toma de decisión. El siguiente estudio se enfoca en las droguerías multinacionales que operan en el Perú, que comercializan productos farmacéuticos de marca y genéricos. Se busca conocer si las características que poseen tienen influencia o no sobre la toma de decisión para el modo de entrada que tuvieron al mercado peruano, a través de la percepción misma de las compañías. El enfoque de la investigación es de carácter cualitativo. Se realiza un estudio bibliográfico y se complementa a la par con la percepción y experiencia del mercado local obtenido a través de entrevistas de profundidad con expertos. Asimismo, se realizan encuestas a las 26 compañías que componen la muestra, para comparar sus respuestas con aquellos datos recogidos en la revisión de fuentes secundarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).