Los principios del estilo Swiss Design en las piezas visuales del proyecto Swissted en el desarrollo de posters musicales
Descripción del Articulo
La investigación plantea como objetivo principal el análisis del lenguaje visual tipográfico en las composiciones del proyecto Swissted en posters musicales desarrollados bajo la visión del Swiss design. Por esta razón, se escogió distintas piezas gráficas desarrolladas en dicho proyecto para poder...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655896 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655896 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño gráfico Diseño internacional Swiss design Posters musicales Graphic design International design Musical posters http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| Sumario: | La investigación plantea como objetivo principal el análisis del lenguaje visual tipográfico en las composiciones del proyecto Swissted en posters musicales desarrollados bajo la visión del Swiss design. Por esta razón, se escogió distintas piezas gráficas desarrolladas en dicho proyecto para poder analizarlas de manera concreta. De esta manera, se realizó un análisis de contenido de un total de 10 piezas gráficas publicadas en el libro Swissted: Vintage Rock Posters Remixed and Reimagined, que, del mismo modo, se encuentran publicadas en la página web del diseñador Mike Joyce. Todo ello, con el objetivo de documentar características influenciadas por el Swiss Design. Entre los principales resultados encontrados se contempló el uso frecuente de recursos como líneas estrictas y precisas, además del amplio uso de figuras geométricas conformadas por colores vibrantes y llamativos, así como la representación del texto únicamente en la fuente tipográfica Berthold Akzidenz Grotesk. Consolidando así un estilo visual reconocible y marcado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).