Estudio Contable, propuesta de acciones inmediatas para el aseguramiento de la salud corporativa y refuerzo de la cartera de clientes
Descripción del Articulo
En el siguiente trabajo se desarrolló el análisis del estudio contable Audicontri, y las dificultades que tiene para fortalecer e incrementar su cartera de clientes, así como, la necesidad de plantear estrategias que permitan su mejor desarrollo en el mercado contable, a través, de la diversificació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670657 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno MYPES Equipo de trabajo Liderazgo Estudio contable Contabilidad Consultoría Auditoria Outsorcing Contadores Internal control Work team Leadership Accounting study Accounting Consulting Audit Outsourcing Accountants https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En el siguiente trabajo se desarrolló el análisis del estudio contable Audicontri, y las dificultades que tiene para fortalecer e incrementar su cartera de clientes, así como, la necesidad de plantear estrategias que permitan su mejor desarrollo en el mercado contable, a través, de la diversificación de clientes y de servicios. De la misma forma, la importancia de tener una gestión motivadora y orientada al crecimiento, acompañada de un adecuado control interno y cultura organizacional, que finalmente permite a la gerencia y colaboradores estar alineados al cumplimiento de todos sus objetivos y trabajar de la mano para mejorar la eficiencia en sus actividades. Para el desarrollo de esta investigación se realizó un análisis exhaustivo del entorno externo e interno del estudio contable, apoyada de la entrevista con gerencia y encuestas a los colaboradores. Finalmente, se hallaron como estrategias fundamentales y prioritarias, establecer acciones de retención y fidelización de clientes, estandarización de precios a través de tarifarios en relación al cliente y servicio, así como, otorgar beneficios a los clientes por medio de promociones, planes mensuales de pago y nuevos servicios en línea, al igual, que la implementación de un sistema de control interno que refuerce el desempeño general de la organización, y llevar a cabo acciones intensivas de publicidad y promoción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).