Las cláusulas de exclusividad en los contratos con el Estado desencadenan barreras burocráticas ilegales
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfocó en observar cómo las cláusulas de exclusividad en contratos de concesión con el Estado pueden desencadenar barreras burocráticas y dificultades que amenazan la libre competencia. La empresa CERTIPLUS PERU EIRL intentó solicitar al Ministerio de Transportes y Comun...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670444 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670444 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cláusula de exclusividad Contrato Barrera burocrática ilegal Libre competencia Exclusivity clause Contract Illegal bureaucratic barrier Competition law https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación se enfocó en observar cómo las cláusulas de exclusividad en contratos de concesión con el Estado pueden desencadenar barreras burocráticas y dificultades que amenazan la libre competencia. La empresa CERTIPLUS PERU EIRL intentó solicitar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) una licencia de funcionamiento para un Centro de Inspección Técnico Vehicular (CITV), la cual fue denegada debido a la existencia de una cláusula de exclusividad en el contrato de concesión celebrado entre la empresa LIDERCON PERU SAC y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). En razón a ello, CERTIPLUS PERU EIRL denuncia ante la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del INDECOPI, alegando a la mencionada cláusula de exclusividad. En primera instancia, INDECOPI declara que efectivamente existe una barrera burocrática ilegal y que no existe impedimento legal para denegar la autorización de operar un CITV. Ante ello, el MTC apeló, debido a que la entidad consideró que se estaría vulnerando el contenido de la cláusula de exclusividad del contrato. Por último, en segunda instancia se ratifica la resolución de la primera instancia. En ese sentido, de acuerdo con la jurisprudencia, normativa y doctrina de consulta, se concluye la existencia de una barrera burocrática ilegal a partir de una cláusula de exclusividad en contratos con el Estado, que atentan contra la libre competencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).