Robot móvil con posicionamiento global, transmisión de datos y video inalámbrico
Descripción del Articulo
El trabajo de tesis aquí presentado tiene como finalidad mostrar y dar sustento a las diferentes etapas del diseño y desarrollo de un robot móvil que cuente con la capacidad de posicionarse globalmente de manera autónoma y de transmitir datos y video de manera inalámbrica. El nombre con el que se de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273543 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Robots Transmisión de datos Video Ingeniería Electrónica Tesis |
id |
UUPC_5110c5fede5969ffc11a7212d24898bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273543 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Robot móvil con posicionamiento global, transmisión de datos y video inalámbrico |
title |
Robot móvil con posicionamiento global, transmisión de datos y video inalámbrico |
spellingShingle |
Robot móvil con posicionamiento global, transmisión de datos y video inalámbrico Collarte Bondy, Federico Robots Transmisión de datos Video Ingeniería Electrónica Tesis |
title_short |
Robot móvil con posicionamiento global, transmisión de datos y video inalámbrico |
title_full |
Robot móvil con posicionamiento global, transmisión de datos y video inalámbrico |
title_fullStr |
Robot móvil con posicionamiento global, transmisión de datos y video inalámbrico |
title_full_unstemmed |
Robot móvil con posicionamiento global, transmisión de datos y video inalámbrico |
title_sort |
Robot móvil con posicionamiento global, transmisión de datos y video inalámbrico |
author |
Collarte Bondy, Federico |
author_facet |
Collarte Bondy, Federico |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Collarte Bondy, Federico |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Robots Transmisión de datos Video Ingeniería Electrónica Tesis |
topic |
Robots Transmisión de datos Video Ingeniería Electrónica Tesis |
description |
El trabajo de tesis aquí presentado tiene como finalidad mostrar y dar sustento a las diferentes etapas del diseño y desarrollo de un robot móvil que cuente con la capacidad de posicionarse globalmente de manera autónoma y de transmitir datos y video de manera inalámbrica. El nombre con el que se denomina a este robot es: Global Explorer Robot, o GXbot. La principal motivación para el desarrollo de un robot de tales características es la preocupación de los proyectistas por presentar una aplicación tecnológica innovadora a un problema cotidiano: la seguridad. Es por esto que el GXbot es diseñado en base a funcionalidades que permitan servir al ser humano en diferentes aplicaciones de seguridad, entre las que se destacan las siguientes: explorador y vigilante de perímetros, y explorador de ambientes altamente contaminados o explosivos. El problema planteado es el siguiente: ¿Puede un robot como el GXbot ser aceptado como herramienta de apoyo a la seguridad? Frente a esta interrogante se ha planteado la siguiente hipótesis: las características y funcionalidades del GXbot lo convierten en una valiosa herramienta de apoyo a la seguridad, debido a que permitirá conocer el entorno de manera anticipada, permitiendo una mejor preparación para enfrentar los riesgos del entorno y minimizando la exposición del ser humano a estos riesgos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:23:50Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:23:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/273543 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/273543 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/html |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273543/1/FCollarte.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273543/2/FCollarte.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273543/7/FCollarte.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273543/3/FCollarte.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273543/5/FCollarte.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273543/6/FCollarte.doc.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273543/8/FCollarte.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1262830d908aa953714a261995151ee 0dde47078ba06a9164df7f61b586fcef 0abd95579c3f092ee00961f203f587ae ad71a0b5dde7705c98e288df27704e25 41f3145397506cd791dc061346e00fc4 20683f8e2ec816a42415c33c0ba4ab85 45577ab557f4be6176458ea4c0c4b145 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1839089329686708224 |
spelling |
09d5ccd040255c42511e34c75bbd736f500Collarte Bondy, Federico2013-03-19T14:23:50Z2013-03-19T14:23:50Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273543El trabajo de tesis aquí presentado tiene como finalidad mostrar y dar sustento a las diferentes etapas del diseño y desarrollo de un robot móvil que cuente con la capacidad de posicionarse globalmente de manera autónoma y de transmitir datos y video de manera inalámbrica. El nombre con el que se denomina a este robot es: Global Explorer Robot, o GXbot. La principal motivación para el desarrollo de un robot de tales características es la preocupación de los proyectistas por presentar una aplicación tecnológica innovadora a un problema cotidiano: la seguridad. Es por esto que el GXbot es diseñado en base a funcionalidades que permitan servir al ser humano en diferentes aplicaciones de seguridad, entre las que se destacan las siguientes: explorador y vigilante de perímetros, y explorador de ambientes altamente contaminados o explosivos. El problema planteado es el siguiente: ¿Puede un robot como el GXbot ser aceptado como herramienta de apoyo a la seguridad? Frente a esta interrogante se ha planteado la siguiente hipótesis: las características y funcionalidades del GXbot lo convierten en una valiosa herramienta de apoyo a la seguridad, debido a que permitirá conocer el entorno de manera anticipada, permitiendo una mejor preparación para enfrentar los riesgos del entorno y minimizando la exposición del ser humano a estos riesgos.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCRobotsTransmisión de datosVideoIngeniería ElectrónicaTesisRobot móvil con posicionamiento global, transmisión de datos y video inalámbricoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería ElectrónicaIngeniero electrónicoEl trabajo de tesis aquí presentado tiene como finalidad mostrar y dar sustento a las diferentes etapas del diseño y desarrollo de un robot móvil que cuente con la capacidad de posicionarse globalmente de manera autónoma y de transmitir datos y video de manera inalámbrica. El nombre con el que se denomina a este robot es: Global Explorer Robot, o GXbot. La principal motivación para el desarrollo de un robot de tales características es la preocupación de los proyectistas por presentar una aplicación tecnológica innovadora a un problema cotidiano: la seguridad. Es por esto que el GXbot es diseñado en base a funcionalidades que permitan servir al ser humano en diferentes aplicaciones de seguridad, entre las que se destacan las siguientes: explorador y vigilante de perímetros, y explorador de ambientes altamente contaminados o explosivos. El problema planteado es el siguiente: ¿Puede un robot como el GXbot ser aceptado como herramienta de apoyo a la seguridad? Frente a esta interrogante se ha planteado la siguiente hipótesis: las características y funcionalidades del GXbot lo convierten en una valiosa herramienta de apoyo a la seguridad, debido a que permitirá conocer el entorno de manera anticipada, permitiendo una mejor preparación para enfrentar los riesgos del entorno y minimizando la exposición del ser humano a estos riesgos.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINAL2043-01-01FCollarte.docFCollarte.docapplication/msword12452352https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273543/1/FCollarte.docf1262830d908aa953714a261995151eeMD51trueFCollarte.pdfFCollarte.pdfapplication/pdf6766181https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273543/2/FCollarte.pdf0dde47078ba06a9164df7f61b586fcefMD52falseFCollarte.epubFCollarte.epubapplication/epub5569210https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273543/7/FCollarte.epub0abd95579c3f092ee00961f203f587aeMD57falseTEXTFCollarte.pdf.txtFCollarte.pdf.txtExtracted Texttext/plain275579https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273543/3/FCollarte.pdf.txtad71a0b5dde7705c98e288df27704e25MD53false2043-01-01FCollarte.doc.txtFCollarte.doc.txtExtracted texttext/plain183877https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273543/5/FCollarte.doc.txt41f3145397506cd791dc061346e00fc4MD55falseTHUMBNAIL2043-01-01FCollarte.doc.jpgFCollarte.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1564https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273543/6/FCollarte.doc.jpg20683f8e2ec816a42415c33c0ba4ab85MD56falseFCollarte.pdf.jpgFCollarte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31827https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273543/8/FCollarte.pdf.jpg45577ab557f4be6176458ea4c0c4b145MD58falseCONVERTED2_56971110757/273543oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2735432025-07-20 19:03:29.407Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.124538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).