Estudiantes de medicina en riesgo:prevalencia e incidencia de conversión de PPD
Descripción del Articulo
Introducción: Un tercio de la población mundial presenta una infección tuberculosa latente, con 9,4 millones de casos nuevos reportados en el 2009; los estudiantes de medicina tienen de 2 a 50 veces más probabilidad de adquirir la infección. Objetivos: Establecer la prevalencia de PPD positivo basal...
| Autores: | , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/313713 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/313713 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tuberculosis Pulmonary Peru Epidemiology Students Medical Tuberculin Test |
| id |
UUPC_50198aed8f639e8aacfa030df7727919 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/313713 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudiantes de medicina en riesgo:prevalencia e incidencia de conversión de PPD |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Medical students at risk: prevalence and incidence of tuberculin skin test conversion |
| title |
Estudiantes de medicina en riesgo:prevalencia e incidencia de conversión de PPD |
| spellingShingle |
Estudiantes de medicina en riesgo:prevalencia e incidencia de conversión de PPD Chung Delgado, Kocfa Tuberculosis Pulmonary Peru Epidemiology Students Medical Tuberculin Test |
| title_short |
Estudiantes de medicina en riesgo:prevalencia e incidencia de conversión de PPD |
| title_full |
Estudiantes de medicina en riesgo:prevalencia e incidencia de conversión de PPD |
| title_fullStr |
Estudiantes de medicina en riesgo:prevalencia e incidencia de conversión de PPD |
| title_full_unstemmed |
Estudiantes de medicina en riesgo:prevalencia e incidencia de conversión de PPD |
| title_sort |
Estudiantes de medicina en riesgo:prevalencia e incidencia de conversión de PPD |
| author |
Chung Delgado, Kocfa |
| author_facet |
Chung Delgado, Kocfa Guillén Bravo, Sonia Navarro Huamán, Laura Quiroz Portella, Rafael Revilla Montag, Alejandro Ruíz Alejos, Andrea Zapata Pachas, Mariana Bernabe-Ortiz, Antonio |
| author_role |
author |
| author2 |
Guillén Bravo, Sonia Navarro Huamán, Laura Quiroz Portella, Rafael Revilla Montag, Alejandro Ruíz Alejos, Andrea Zapata Pachas, Mariana Bernabe-Ortiz, Antonio |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chung Delgado, Kocfa Guillén Bravo, Sonia Navarro Huamán, Laura Quiroz Portella, Rafael Revilla Montag, Alejandro Ruíz Alejos, Andrea Zapata Pachas, Mariana Bernabe-Ortiz, Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tuberculosis Pulmonary Peru Epidemiology Students Medical Tuberculin Test |
| topic |
Tuberculosis Pulmonary Peru Epidemiology Students Medical Tuberculin Test |
| description |
Introducción: Un tercio de la población mundial presenta una infección tuberculosa latente, con 9,4 millones de casos nuevos reportados en el 2009; los estudiantes de medicina tienen de 2 a 50 veces más probabilidad de adquirir la infección. Objetivos: Establecer la prevalencia de PPD positivo basal al inicio de la carrera médica y determinar la incidencia y los factores asociados a la conversión de PPD en alumnos de medicina. Materiales y Métodos: Análisis secundario de datos de una cohorte histórica (2007-2010) involucrando alumnos de medicina de una universidad privada en Perú. Se evaluó la conversión de PPD. Se aplicó un análisis de regresión binomial para cada variable de interés. Resultados: 707 estudiantes fueron seguidos, de ellos 219 (31%) fueron hombres. La prevalencia basal de PPD positivo fue 14,4%. Se encontró asociación significativa con el año de ingreso 2007-08 (p = 0,007) y antecedente de tuberculosis anterior (p = 0,02). Con un total de 822 personas-año, la incidencia de conversión fue de 2,92 por 100 personas-año (IC95%: 1,96-4,36). En el modelo bivariado, el año de ingreso a la carrera y el IMC > 25 kg/m2 estuvieron asociados con conversión de PPD. Sin embargo, en el modelo multivariado, sólo el año de ingreso mostró asociación estadísticamente significativa (RR = 2,53; IC95%: 1,11-5,76). Conclusiones: Existe una prevalencia basal elevada de infección latente en alumnos de medicina. La tasa de incidencia está dentro de los valores esperados y previamente reportados. Se recomienda prestar más atención a las medidas de bioseguridad y prevención en estudiantes de medicina. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2014-03-06T03:11:19Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2014-03-06T03:11:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-03-05 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rev Chilena Infectol 2012; 29 (4): 375-381 |
| dc.identifier.issn.es_PE.fl_str_mv |
0716-1018 |
| dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
10.4067/S0716-10182012000400002 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/313713 |
| dc.identifier.orcid.eng.fl_str_mv |
0000-0003-1962-9434 |
| identifier_str_mv |
Rev Chilena Infectol 2012; 29 (4): 375-381 0716-1018 10.4067/S0716-10182012000400002 0000-0003-1962-9434 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/313713 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.url.es_PE.fl_str_mv |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000400002&lng=es&nrm=iso&tlng=es |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Sociedad Chilena de Infectología |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/313713/1/Estudiantes.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/313713/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/313713/3/Estudiantes.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/313713/4/Estudiantes.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5657d92f44f6b33fedac348cad4914c 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 1ffd82fa0165123bae0db768c880daaf a13c431248c04826e108e071107004e7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065275213971456 |
| spelling |
Chung Delgado, KocfaGuillén Bravo, SoniaNavarro Huamán, LauraQuiroz Portella, RafaelRevilla Montag, AlejandroRuíz Alejos, AndreaZapata Pachas, MarianaBernabe-Ortiz, Antonio2014-03-06T03:11:19Z2014-03-06T03:11:19Z2014-03-05Rev Chilena Infectol 2012; 29 (4): 375-3810716-101810.4067/S0716-10182012000400002http://hdl.handle.net/10757/3137130000-0003-1962-9434Introducción: Un tercio de la población mundial presenta una infección tuberculosa latente, con 9,4 millones de casos nuevos reportados en el 2009; los estudiantes de medicina tienen de 2 a 50 veces más probabilidad de adquirir la infección. Objetivos: Establecer la prevalencia de PPD positivo basal al inicio de la carrera médica y determinar la incidencia y los factores asociados a la conversión de PPD en alumnos de medicina. Materiales y Métodos: Análisis secundario de datos de una cohorte histórica (2007-2010) involucrando alumnos de medicina de una universidad privada en Perú. Se evaluó la conversión de PPD. Se aplicó un análisis de regresión binomial para cada variable de interés. Resultados: 707 estudiantes fueron seguidos, de ellos 219 (31%) fueron hombres. La prevalencia basal de PPD positivo fue 14,4%. Se encontró asociación significativa con el año de ingreso 2007-08 (p = 0,007) y antecedente de tuberculosis anterior (p = 0,02). Con un total de 822 personas-año, la incidencia de conversión fue de 2,92 por 100 personas-año (IC95%: 1,96-4,36). En el modelo bivariado, el año de ingreso a la carrera y el IMC > 25 kg/m2 estuvieron asociados con conversión de PPD. Sin embargo, en el modelo multivariado, sólo el año de ingreso mostró asociación estadísticamente significativa (RR = 2,53; IC95%: 1,11-5,76). Conclusiones: Existe una prevalencia basal elevada de infección latente en alumnos de medicina. La tasa de incidencia está dentro de los valores esperados y previamente reportados. Se recomienda prestar más atención a las medidas de bioseguridad y prevención en estudiantes de medicina.Revisión por paresapplication/pdfspaSociedad Chilena de Infectologíahttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000400002&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTuberculosis PulmonaryPeru EpidemiologyStudents MedicalTuberculin TestEstudiantes de medicina en riesgo:prevalencia e incidencia de conversión de PPDMedical students at risk: prevalence and incidence of tuberculin skin test conversioninfo:eu-repo/semantics/article2018-06-18T13:17:39ZIntroduction: One third of the world population is affected by latent tuberculosis, with 9.4 million new cases; medical students have 2 to 50 times the probability of acquiring the infection. Objectives: Establish the baseline prevalence of positive tuberculin skin test (TST) at the beginning of medical studies and determine the incidence and variables associated with TST conversion in medical students. Materials and Methods: Secondary analysis of a historical cohort (2007-2010) of medical students in a private Peruvian university. The TST conversion was evaluated. A binomial regression analysis was applied for each associated variable. Results: 707 medical students were included, of whom 219 (31%) were male. The basal prevalence of reactive TST was 14.4%. Signifi cant associations were found with the year of university entry of 2007-08 (p = 0.007) and a history of tuberculosis (p = 0.02). With a total of 822 person-years, the incidence of conversion was 2.92 cases per 100 person-years (CI95%: 1.96-4.36). The TST conversion was associated with the year of university entry (RR = 2,55; IC95%: 1,06-6,30) and a body mass index ≥ 25 kg/m2 (RR = 0,16; IC95%: 0,01-0,97). No association was detected with gender, tobacco or alcohol use. Conclusions: There is evidence of a high basal prevalence of latent tuberculosis infection in medical students. The incidence rate is within expected values and high in comparison with the general population. People with BMI ≥ 25 kg/m2 have protection against a latent infection. In medical students, more attention should be paid to biosecurity.Introducción: Un tercio de la población mundial presenta una infección tuberculosa latente, con 9,4 millones de casos nuevos reportados en el 2009; los estudiantes de medicina tienen de 2 a 50 veces más probabilidad de adquirir la infección. Objetivos: Establecer la prevalencia de PPD positivo basal al inicio de la carrera médica y determinar la incidencia y los factores asociados a la conversión de PPD en alumnos de medicina. Materiales y Métodos: Análisis secundario de datos de una cohorte histórica (2007-2010) involucrando alumnos de medicina de una universidad privada en Perú. Se evaluó la conversión de PPD. Se aplicó un análisis de regresión binomial para cada variable de interés. Resultados: 707 estudiantes fueron seguidos, de ellos 219 (31%) fueron hombres. La prevalencia basal de PPD positivo fue 14,4%. Se encontró asociación significativa con el año de ingreso 2007-08 (p = 0,007) y antecedente de tuberculosis anterior (p = 0,02). Con un total de 822 personas-año, la incidencia de conversión fue de 2,92 por 100 personas-año (IC95%: 1,96-4,36). En el modelo bivariado, el año de ingreso a la carrera y el IMC > 25 kg/m2 estuvieron asociados con conversión de PPD. Sin embargo, en el modelo multivariado, sólo el año de ingreso mostró asociación estadísticamente significativa (RR = 2,53; IC95%: 1,11-5,76). Conclusiones: Existe una prevalencia basal elevada de infección latente en alumnos de medicina. La tasa de incidencia está dentro de los valores esperados y previamente reportados. Se recomienda prestar más atención a las medidas de bioseguridad y prevención en estudiantes de medicina.ORIGINALEstudiantes.pdfEstudiantes.pdfapplication/pdf143872https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/313713/1/Estudiantes.pdff5657d92f44f6b33fedac348cad4914cMD51trueLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/313713/2/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD52falseTEXTEstudiantes.pdf.txtEstudiantes.pdf.txtExtracted Texttext/plain34924https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/313713/3/Estudiantes.pdf.txt1ffd82fa0165123bae0db768c880daafMD53falseTHUMBNAILEstudiantes.pdf.jpgEstudiantes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg150283https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/313713/4/Estudiantes.pdf.jpga13c431248c04826e108e071107004e7MD54false10757/313713oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/3137132019-08-30 07:57:40.327Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).