Data Visualization - CC211 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: El estudiante aprenderá a diseñar, construir y seleccionar los idiomas y señales de visualización adecuados para la correcta expresión de la información en un contexto de presentación. Para tal fin, el estudiante utilizará conceptos de estadística descriptiva, análisis exploratorio de d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677382 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Computación CC211 |
Sumario: | Descripción: El estudiante aprenderá a diseñar, construir y seleccionar los idiomas y señales de visualización adecuados para la correcta expresión de la información en un contexto de presentación. Para tal fin, el estudiante utilizará conceptos de estadística descriptiva, análisis exploratorio de datos, gobierno de datos, transformación de datos y data storytelling como habilidades complementarias a su formación. El curso se enfoca, en una primera parte, en comprender el valor que genera la visualización de datos y las disciplinas que la rodean. Una vez comprendidas estas relaciones, se pasa a un entorno de diseño y selección, donde se busca que el alumno elija a través de criterios específicos los idiomas visuales óptimos en términos de comunicación y contenido. Propósito: El curso de Data visualization fue diseñado con el propósito de que el estudiante diseñe y cree productos de visualización como presentaciones y dashboards, los cuales se enfoquen en transmitir de manera adecuada y concisa la información generada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).