Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!

Descripción del Articulo

En un entorno tan competitivo como en el que vivimos actualmente, obliga a las empresas a renovarse e invertir en tecnología que les permita seguir vigentes, tener continuidad y ser competitivos en el mercado, hoy en día tener acceso a las tecnologías no es complicado, es por eso que Financiera Oh!...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Fernández, Luis Martín, Julve Caballero, Urbano Jesús, Rosado Martínez, César Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620943
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620943
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño de sistemas
Cobranza de cuentas
Evaluación económica
Administración de Empresas
Administración del crédito
Instituciones financieras
id UUPC_4f29edf5e532f4eb6e71ac58cdda90e2
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620943
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!
title Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!
spellingShingle Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!
Cáceres Fernández, Luis Martín
Diseño de sistemas
Cobranza de cuentas
Evaluación económica
Administración de Empresas
Administración del crédito
Instituciones financieras
title_short Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!
title_full Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!
title_fullStr Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!
title_full_unstemmed Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!
title_sort Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!
author Cáceres Fernández, Luis Martín
author_facet Cáceres Fernández, Luis Martín
Julve Caballero, Urbano Jesús
Rosado Martínez, César Enrique
author_role author
author2 Julve Caballero, Urbano Jesús
Rosado Martínez, César Enrique
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cáceres Fernández, Luis Martín
Julve Caballero, Urbano Jesús
Rosado Martínez, César Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño de sistemas
Cobranza de cuentas
Evaluación económica
Administración de Empresas
Administración del crédito
Instituciones financieras
topic Diseño de sistemas
Cobranza de cuentas
Evaluación económica
Administración de Empresas
Administración del crédito
Instituciones financieras
description En un entorno tan competitivo como en el que vivimos actualmente, obliga a las empresas a renovarse e invertir en tecnología que les permita seguir vigentes, tener continuidad y ser competitivos en el mercado, hoy en día tener acceso a las tecnologías no es complicado, es por eso que Financiera Oh! está apostando a la tecnología y ha decidido que la gestión de la recuperación de la cobranza se realice de manera automatizada con la finalidad de realizar la cobranza en el menor tiempo, por consiguiente reducir el monto de provisión para evitar que afecte los objetivos financieros y de rentabilidad del negocio. Este cambio partió de un análisis teórico/práctico donde se evaluó el costo/beneficio de la implementación de la idea que, de manera fundamentada se expone para llegar a instalar el módulo de cobranza, considera el contexto en la industria donde participa, así como el análisis estratégico que resalta el entorno interno y externo, en este se detallan el concepto de negocio, las alianzas clave, el modelo de negocio y el tipo de gestión que aplica. Después de este, se analiza la operatividad del negocio actual, luego de esta y con la información recopilada de diversos proveedores se elige el módulo de cobranza más adecuado a las necesidades del negocio. Finalmente, se realiza el análisis económico financiero para ver la factibilidad del proyecto en base a escenarios propuestos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-13T05:09:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-13T05:09:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/620943
url http://hdl.handle.net/10757/620943
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/19/Tesis_Optimizaci%c3%b3n%20del%20Proceso%20de%20Cobranza%20mediante%20implementaci%c3%b3n%20de%20Tecnolog%c3%ada%20en%20Financiera%20Oh%21.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/1/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/2/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/3/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/16/Tesis_Optimizaci%c3%b3n%20del%20Proceso%20de%20Cobranza%20mediante%20implementaci%c3%b3n%20de%20Tecnolog%c3%ada%20en%20Financiera%20Oh%21.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/17/Tesis_Optimizaci%c3%b3n%20del%20Proceso%20de%20Cobranza%20mediante%20implementaci%c3%b3n%20de%20Tecnolog%c3%ada%20en%20Financiera%20Oh%21.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/8/13%20CACERES.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/18/Tesis_Optimizaci%c3%b3n%20del%20Proceso%20de%20Cobranza%20mediante%20implementaci%c3%b3n%20de%20Tecnolog%c3%ada%20en%20Financiera%20Oh%21.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/9/Tesis_Optimizaci%c3%b3n%20del%20Proceso%20de%20Cobranza%20mediante%20implementaci%c3%b3n%20de%20Tecnolog%c3%ada%20en%20Financiera%20Oh%21.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/11/Tesis_Optimizaci%c3%b3n%20del%20Proceso%20de%20Cobranza%20mediante%20implementaci%c3%b3n%20de%20Tecnolog%c3%ada%20en%20Financiera%20Oh%21.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/12/13%20CACERES.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/14/Tesis_Optimizaci%c3%b3n%20del%20Proceso%20de%20Cobranza%20mediante%20implementaci%c3%b3n%20de%20Tecnolog%c3%ada%20en%20Financiera%20Oh%21.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/15/13%20CACERES.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e0cb93180ac4c8418fc18da95be8fc3
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
6fbb44baa8a6db55b2f33efe99087fd7
8b017ced68dab786757cb2946caa055d
11e7d68416bd8ca243f3184f251d271e
14f17c68d00ee5c72c73b155d7160d2c
3bb421e507b43cc02855feaa05823c16
1a299cf2cd749561614338b81c85f930
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
0323276a6caba6c9afb40f718dfc631d
68dc4d2a38ba5f110f0ea6eb80453b2f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187616929218560
spelling b5b843760b288e02ec2d6015d97575db-1336c39d5e87a560fb551311f5975bee9-171c57538fc0510ca91520d6a5b23c54e-1Cáceres Fernández, Luis MartínJulve Caballero, Urbano JesúsRosado Martínez, César Enrique2017-01-13T05:09:11Z2017-01-13T05:09:11Z2016-10-01http://hdl.handle.net/10757/620943En un entorno tan competitivo como en el que vivimos actualmente, obliga a las empresas a renovarse e invertir en tecnología que les permita seguir vigentes, tener continuidad y ser competitivos en el mercado, hoy en día tener acceso a las tecnologías no es complicado, es por eso que Financiera Oh! está apostando a la tecnología y ha decidido que la gestión de la recuperación de la cobranza se realice de manera automatizada con la finalidad de realizar la cobranza en el menor tiempo, por consiguiente reducir el monto de provisión para evitar que afecte los objetivos financieros y de rentabilidad del negocio. Este cambio partió de un análisis teórico/práctico donde se evaluó el costo/beneficio de la implementación de la idea que, de manera fundamentada se expone para llegar a instalar el módulo de cobranza, considera el contexto en la industria donde participa, así como el análisis estratégico que resalta el entorno interno y externo, en este se detallan el concepto de negocio, las alianzas clave, el modelo de negocio y el tipo de gestión que aplica. Después de este, se analiza la operatividad del negocio actual, luego de esta y con la información recopilada de diversos proveedores se elige el módulo de cobranza más adecuado a las necesidades del negocio. Finalmente, se realiza el análisis económico financiero para ver la factibilidad del proyecto en base a escenarios propuestos.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDiseño de sistemasCobranza de cuentasEvaluación económicaAdministración de EmpresasAdministración del créditoInstituciones financierasOptimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de empresas2019-11-09T02:25:43ZEn un entorno tan competitivo como en el que vivimos actualmente, obliga a las empresas a renovarse e invertir en tecnología que les permita seguir vigentes, tener continuidad y ser competitivos en el mercado, hoy en día tener acceso a las tecnologías no es complicado, es por eso que Financiera Oh! está apostando a la tecnología y ha decidido que la gestión de la recuperación de la cobranza se realice de manera automatizada con la finalidad de realizar la cobranza en el menor tiempo, por consiguiente reducir el monto de provisión para evitar que afecte los objetivos financieros y de rentabilidad del negocio. Este cambio partió de un análisis teórico/práctico donde se evaluó el costo/beneficio de la implementación de la idea que, de manera fundamentada se expone para llegar a instalar el módulo de cobranza, considera el contexto en la industria donde participa, así como el análisis estratégico que resalta el entorno interno y externo, en este se detallan el concepto de negocio, las alianzas clave, el modelo de negocio y el tipo de gestión que aplica. Después de este, se analiza la operatividad del negocio actual, luego de esta y con la información recopilada de diversos proveedores se elige el módulo de cobranza más adecuado a las necesidades del negocio. Finalmente, se realiza el análisis económico financiero para ver la factibilidad del proyecto en base a escenarios propuestos.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_36268642086-10-01Tesis_Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!.pdfTesis_Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!.pdfapplication/pdf4484737https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/19/Tesis_Optimizaci%c3%b3n%20del%20Proceso%20de%20Cobranza%20mediante%20implementaci%c3%b3n%20de%20Tecnolog%c3%ada%20en%20Financiera%20Oh%21.pdf1e0cb93180ac4c8418fc18da95be8fc3MD519falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALTesis_Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!.pdfTesis_Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!.pdfapplication/pdf4252231https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/16/Tesis_Optimizaci%c3%b3n%20del%20Proceso%20de%20Cobranza%20mediante%20implementaci%c3%b3n%20de%20Tecnolog%c3%ada%20en%20Financiera%20Oh%21.pdf6fbb44baa8a6db55b2f33efe99087fd7MD516trueTesis_Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!.epubTesis_Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!.epubapplication/epub5259526https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/17/Tesis_Optimizaci%c3%b3n%20del%20Proceso%20de%20Cobranza%20mediante%20implementaci%c3%b3n%20de%20Tecnolog%c3%ada%20en%20Financiera%20Oh%21.epub8b017ced68dab786757cb2946caa055dMD517false2086-10-0113 CACERES.pdf13 CACERES.pdfapplication/pdf901956https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/8/13%20CACERES.pdf11e7d68416bd8ca243f3184f251d271eMD58false2086-10-01Tesis_Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!.docxTesis_Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document7092260https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/18/Tesis_Optimizaci%c3%b3n%20del%20Proceso%20de%20Cobranza%20mediante%20implementaci%c3%b3n%20de%20Tecnolog%c3%ada%20en%20Financiera%20Oh%21.docx14f17c68d00ee5c72c73b155d7160d2cMD518falseTEXTTesis_Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!.pdf.txtTesis_Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!.pdf.txtExtracted Texttext/plain173641https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/9/Tesis_Optimizaci%c3%b3n%20del%20Proceso%20de%20Cobranza%20mediante%20implementaci%c3%b3n%20de%20Tecnolog%c3%ada%20en%20Financiera%20Oh%21.pdf.txt3bb421e507b43cc02855feaa05823c16MD59false2086-10-01Tesis_Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!.docx.txtTesis_Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!.docx.txtExtracted texttext/plain151490https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/11/Tesis_Optimizaci%c3%b3n%20del%20Proceso%20de%20Cobranza%20mediante%20implementaci%c3%b3n%20de%20Tecnolog%c3%ada%20en%20Financiera%20Oh%21.docx.txt1a299cf2cd749561614338b81c85f930MD511false2086-10-0113 CACERES.pdf.txt13 CACERES.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/12/13%20CACERES.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILTesis_Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!.pdf.jpgTesis_Optimización del Proceso de Cobranza mediante implementación de Tecnología en Financiera Oh!.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30619https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/14/Tesis_Optimizaci%c3%b3n%20del%20Proceso%20de%20Cobranza%20mediante%20implementaci%c3%b3n%20de%20Tecnolog%c3%ada%20en%20Financiera%20Oh%21.pdf.jpg0323276a6caba6c9afb40f718dfc631dMD514false2086-10-0113 CACERES.pdf.jpg13 CACERES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg151916https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620943/15/13%20CACERES.pdf.jpg68dc4d2a38ba5f110f0ea6eb80453b2fMD515falseCONVERTED2_355776310757/620943oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6209432024-10-06 06:17:01.527Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).