Carillas indirectas en el sector anteroinferior con terminación vertical y optimización del perfil de emergencia en dientes con atrición. Reporte de caso

Descripción del Articulo

El desgaste dental es uno de los problemas más frecuentes en los pacientes adultos, atribuidos a diversos factores tanto mecánicos como químicos. Además, este tipo de alteraciones frecuentemente vienen acompañadas por las recesiones gingivales asociadas a fuerzas oclusales excesivas. El tratamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parra Moreno, Nathaly Pamela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685404
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coronas con frente estético
Estética dental
Desgaste de los dientes
Dental veneers
Esthetics dental
Tooth wear
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El desgaste dental es uno de los problemas más frecuentes en los pacientes adultos, atribuidos a diversos factores tanto mecánicos como químicos. Además, este tipo de alteraciones frecuentemente vienen acompañadas por las recesiones gingivales asociadas a fuerzas oclusales excesivas. El tratamiento con carillas dentales son una alternativa para la rehabilitación estética y conservadora de dientes del sector anteroinferior que han sufrido un desgaste dental puesto que nos brindan una mejor conservación de tejido dental, adaptación marginal, mayor durabilidad, estabilidad cromática, mayor estética y posibilidad de reparabilidad. Para conservar la mayor cantidad de tejido dental, se propone una línea de terminación vertical, la cual a su vez facilita la adaptación de los tejidos blandos. En pacientes que presentan una combinación de desgaste dental, diastemas y recesiones gingivales, se opta por un tratamiento que sea mínimamente invasivo y compatible con los tejidos blandos. Las carillas dentales indirectas junto con las terminaciones verticales son la opción restauradora que nos brinda durabilidad, estética, exactitud y estabilidad periodontal a largo plazo. El objetivo de este reporte de caso es describir el protocolo de preparación para carillas dentales indirectas y optimización del perfil de emergencia a través de preparaciones verticales para la rehabilitación de una paciente de sexo femenino de 66 años con atrición de bordes incisales y diastemas en cinco dientes del sector anteroinferior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).