Diseño de una red sdn para brindar una gestion centralizada de las configuraciones y una adecuada gestion de crecimiento de los nodos a la red de un operador de servicio
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo brindar el diseño de una red bajo la arquitectura de Redes Definidas por Software, para mejorar la gestión centralizada de las configuraciones y la gestión de crecimiento de los nodos a la red de una Operadora de Servicio. Se presentará el mecanismo actual en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660126 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización Redes y comunicaciones Gestión centralizada Automation Communication & Networking Centralized management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo brindar el diseño de una red bajo la arquitectura de Redes Definidas por Software, para mejorar la gestión centralizada de las configuraciones y la gestión de crecimiento de los nodos a la red de una Operadora de Servicio. Se presentará el mecanismo actual en la cual se viene realizando la gestión de las configuraciones y la implementación de nuevos nodos bajo la arquitectura de red tradicional y se explicará el funcionamiento de la nueva red con las herramientas de software utilizadas para su desarrollo. El diseño solo abarcará las capas de control e infraestructura de la arquitectura de Redes Definidas por Software, el cual será simulada bajo el software Mininet, además se explicará la topología a diseñar y el controlador a utilizar. La nueva red permitirá que el aprovisionamiento o baja de un servicio sea realizado desde un controlador y así evitar el tener que acceder a múltiples nodos, reduciendo así los tiempos empleados para el aprovisionamiento y baja de un servicio. Por otro lado, se evidenciará a través de un ejercicio que con la nueva red será posible la instalación de múltiples nodos en muy poco tiempo y con un mínimo de personal que se traslade al sitio. Finalmente, se evidenciará que la red SDN otorgará una gestión centralizada de las configuraciones y una adecuada gestión del crecimiento de los nodos, logrando así el cumplimiento de los objetivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).