Propuesta de mejora para el proceso de pago a proveedores de la unidad ejecutora 124 en Lima, 2023
Descripción del Articulo
En el contexto de la administración, el presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) plantea una propuesta de mejora para el proceso de pago a proveedores en la unidad ejecutora 124. El objetivo principal es analizar cómo la implementación de la metodología DMAIC puede optimizar este proceso. L...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669909 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proveedores Proceso de pago Mejora DMAIC Suppliers Payment process Improvement https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En el contexto de la administración, el presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) plantea una propuesta de mejora para el proceso de pago a proveedores en la unidad ejecutora 124. El objetivo principal es analizar cómo la implementación de la metodología DMAIC puede optimizar este proceso. La investigación se divide en tres capítulos. El primero brinda una visión general de la institución y su situación problemática. En el segundo, se desarrolla el marco conceptual, se justifica la importancia de abordar el problema y se presentan tres alternativas de solución. El último capítulo comprende un análisis comparativo de las propuestas y la justificación de la alternativa seleccionada. Este trabajo es de tipo cualitativo, específicamente se trata de un estudio de caso. Para realizar el trabajo se recopiló información a través de entrevistas a profundidad y revisión documentaria. Los resultados evidencian que la implementación de la metodología DMAIC reduce significativamente los tiempos de pago a proveedores, mejora la eficacia, la eficiencia y la productividad como también ayuda a mejorar la imagen de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).