Propuesta de un modelo de producción basado en herramientas Lean soportado por una gestión del cambio para mejorar la productividad del sector agricultor de zapallo en Ocucaje, Ica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está enfocado en analizar y establecer lineamientos técnicos de algunas herramientas de la manufactura esbelta como la estandarización de operaciones, gestión visual y KPIs (Indicadores claves de desempeño), que se ajustarían al contexto del sector agrícola y res...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659322 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas Lean Agricultores Sector agroalimentario Farmers Food industry http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está enfocado en analizar y establecer lineamientos técnicos de algunas herramientas de la manufactura esbelta como la estandarización de operaciones, gestión visual y KPIs (Indicadores claves de desempeño), que se ajustarían al contexto del sector agrícola y resultarían prácticos de aplicar por parte de los agricultores, con el objetivo de incrementar la productividad del sector agroalimentario de zapallos de Ocucaje en Ica, Perú. Para ello, la aplicación de los lineamientos de las herramientas lean estará soportado por una gestión del cambio para que los agricultores presenten una menor resistencia a los cambios propuestos y presenten un mejor compromiso con el proyecto. En ese sentido, la investigación presenta un marco que desarrolla un estudio de las perspectivas estratégicas y operativas sobre la adaptabilidades de las herramientas en un sector diferente para el cual fueron creadas las herramientas del Sistema de Producción Toyota. A pesar que existe una limitada cantidad de información sobre la adaptabilidad y aplicación de las herramientas lean en el sector agrícola y en especial si es en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).