E-commerce basado en la comercialización de productos de cuidado personal eco amigables: Eco Care

Descripción del Articulo

Hoy en día el cuidado personal de las mujeres con el uso de productos naturales es una gran tendencia, la cual genera un creciente interés de compra por parte de ellas. Sin embargo, a pesar de que en la actualidad existe una gran cantidad de emprendimientos que ofrecen este tipo de productos, alguno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caro Llanos, Ariana, Casasola Laines, Roy Richard, Hurtado Gutarra, Alexandra Trinidad, Luritta Otero, Mariana, Pisculich Felix, Dara Milenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656926
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado personal
Plataforma digital
Redes sociales
Plan de negocio
Personal care
Digital platform
Social media
Business plan
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Hoy en día el cuidado personal de las mujeres con el uso de productos naturales es una gran tendencia, la cual genera un creciente interés de compra por parte de ellas. Sin embargo, a pesar de que en la actualidad existe una gran cantidad de emprendimientos que ofrecen este tipo de productos, algunos de ellos surgidos a partir de la coyuntura y otros han sido afectados por la misma, resulta difícil lograr ubicarlos para realizar las compras de manera fácil y sencilla. Esto se debe al bajo alcance que la mayoría de los emprendimientos tienen tanto en Facebook como en Instagram, lo cual genera que el usuario compre otro tipo de productos al no lograr encontrarlos de una forma rápida y práctica. A través del presente trabajo, se busca desarrollar un plan de negocio para dar solución al problema mencionado y tener en cuenta la viabilidad que este tendría. La misma comprende el desarrollo de una página web multimarca que sirva de canal de venta para los diversos emprendimientos que se sumen y que a su vez ésta le brinde una mayor exposición y profesionalismo a su negocio de cara al consumidor. Por lo cual, en primer lugar, se tuvo que realizar diversos estudios de viabilidad del proyecto, para los cuales se emplearon diversas entrevistas y encuestas tanto al público objetivo, como también a expertos del rubro de negocio. Asimismo, el presente documento valida la importancia y necesidad de cada elemento que compone de cierta forma a la organización. Con ello hacemos referencia a nuestros socios clave, recursos clave, canales de comunicación y demás elementos. Finalmente, se realizaron campañas con publicidad en redes sociales que nos permitieron generar una mayor interacción y un considerable número de ventas en la página web.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).