Bewell

Descripción del Articulo

Actualmente, frente a la pandemia, se visualiza una restricción de socialización que ha perjudicado, principalmente, a los jóvenes. Un ejemplo de ello es el aumento de enfermedades mentales que no han sido cubierto en su totalidad por terapeutas debido a la falta de conciencia de la importancia de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andia Jaguande, Karem Roxana, Biagioni Casafranca, Maurizio Giulio, Cabrera Santillán, Angela Lucía, Cueto Ramos, Luis Andrés, Valdivieso Herrera, Daniela Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659020
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología
Terapias psicológicas
Salud mental
Plataforma digital
Psychology
Psychological therapies
Mental health
Digital platform
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente, frente a la pandemia, se visualiza una restricción de socialización que ha perjudicado, principalmente, a los jóvenes. Un ejemplo de ello es el aumento de enfermedades mentales que no han sido cubierto en su totalidad por terapeutas debido a la falta de conciencia de la importancia de la salud mental. Se ha realizado un estudio sobre la población de Lima Metropolitana del nivel socioeconómico A y B en jóvenes adultos de 20 a 35 años. Asimismo, otro segmento importante es de psicólogos y terapeutas que buscan una exhibición para la oferta de sus servicios. Por ello, se ha propuesto la creación de BeWell, una plataforma virtual que permite la interacción de profesionales competitivos con pacientes de manera sencilla y rápida. A diferencia de otros competidores, BeWell se diferenciará por brindar precios competitivos, una comunidad que comparta información de valor y talleres gratuitos que proporcionan una mayor accesibilidad a la atención psicológica. Por último, a través de este trabajo, se analizarán diversos factores como el modelo de negocio, planes organizacionales, herramientas de marketing y finalmente el análisis financiero. Con lo cual, se logrará demostrar que es atractivo debido a su rentabilidad y escalabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).