Los espacios de coworking y la satisfacción laboral
Descripción del Articulo
No se puede ignorar que la cifra de espacios de coworking se ha incrementado a nivel mundial en los últimos años. En ese contexto, si se considera que muchas empresas planean seguir contratando bajo la modalidad de trabajo flexible, de consultoría, o incluso a trabajadores independientes, se puede p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658803 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Productividad Trabajo colaborativo Coworking Work satisfaction Productivity Collaborative work http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | No se puede ignorar que la cifra de espacios de coworking se ha incrementado a nivel mundial en los últimos años. En ese contexto, si se considera que muchas empresas planean seguir contratando bajo la modalidad de trabajo flexible, de consultoría, o incluso a trabajadores independientes, se puede proyectar un aumento significativo de estos espacios de trabajo. Por otro lado, la literatura señala que la satisfacción laboral puede generar cambios en la productividad del trabajador, por lo que cabe plantearse la siguiente pregunta de investigación: ¿los espacios de coworking contribuyen a la satisfacción laboral? En ese sentido, el objetivo de este estudio es analizar la relación entre los espacios de coworking y la satisfacción laboral. La metodología empleada fue el análisis documental. Para ello, se consultaron 60 artículos de investigación, de los cuales se obtuvieron 30 relacionados con coworking, espacios de coworking, trabajo colaborativo, trabajo flexible, satisfacción laboral, interacción social, intercambio de conocimientos y productividad en el periodo 2015-2020. Se determinó que los factores que intervienen a la dirección de la relación entre los espacios de coworking y satisfacción laboral son: la relevancia de los espacios de coworking; los espacios de coworking y el intercambio de conocimiento; los factores de la satisfacción laboral, la interacción social y la satisfacción laboral; y los factores motivacionales y la satisfacción laboral. Los resultados también indicaron que la satisfacción laboral es más alta en los trabajadores autónomos que en los asalariados. No obstante, existe una limitación respecto a los casos en que la interacción laboral cara a cara no es planificada, puesto que interrumpe la concentración y atenta contra la privacidad del trabajador, lo que finalmente conduce a que se manifieste la insatisfacción laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).