Estudio del benchmarking aplicado a la gestión financiera de empresas peruanas

Descripción del Articulo

En la presente tesis se desarrolla un modelo de benchmarking aplicable a los procesos de la gestión financiera, por la importancia que tiene la función financiera para maximizar el valor de la empresa en términos de liquidez, rentabilidad y el manejo adecuado del riesgo. Por otra parte, este modelo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuas Martínez, Verónica, Reyes González, Roxana, Morán Mina, Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/594528
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/594528
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración financiera
Benchmarking
Empresas
Administración de Empresas
Tesis
Descripción
Sumario:En la presente tesis se desarrolla un modelo de benchmarking aplicable a los procesos de la gestión financiera, por la importancia que tiene la función financiera para maximizar el valor de la empresa en términos de liquidez, rentabilidad y el manejo adecuado del riesgo. Por otra parte, este modelo se presenta bajo un enfoque multisectorial debido a que muchas empresas peruanas no están dispuestas a compartir información confidencial fundamentalmente por el riesgo de que la competencia pueda tener acceso a ésta y a la inexistencia de un código de conducta que regule el comportamiento de los socios del benchmarking a través de una Institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).