Viviendas tutelares y servicios complementarios para el adulto mayor autovalente en Lima Centro
Descripción del Articulo
El tema de tesis tiene como principal interés aportar a una etapa significativa de la vida humana, la vejez. Por ello, se escogió como tema de estudio la vivienda para el adulto mayor, la cual cumple un papel esencial en esta etapa. El término 'vivienda tutelar' ha sido desarrollado y adop...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/581994 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/581994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas Ancianos Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Tesis |
Sumario: | El tema de tesis tiene como principal interés aportar a una etapa significativa de la vida humana, la vejez. Por ello, se escogió como tema de estudio la vivienda para el adulto mayor, la cual cumple un papel esencial en esta etapa. El término 'vivienda tutelar' ha sido desarrollado y adoptado por un grupo de arquitectos argentinos, integrantes del estudio de arquitectura EA/3E, a través de sus investigaciones y análisis sobre la vivienda para el adulto mayor. La vivienda tutelar propone soluciones a las necesidades integrales del adulto mayor; ayuda a la integración de este grupo de personas con los demás habitantes y vecinos – intercambio intergeneracional importante-. Promueve la participación en la vida urbana y sus diferentes actividades sociales, culturales y recreativas, y junto con los servicios internos que posee ayudan al bienestar social y espiritual del adulto mayor. Con esta investigación se buscado cubrir un vacío importante en cuanto a infraestructuras para la tercera edad, no solo del punto de vista arquitectónico sino también social y humanitario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).