Coaching y Resolución de Conflictos - RH251 - 202101
Descripción del Articulo
El curso de Coaching y Resolución de Conflictos busca brindar a los alumnos una herramienta eficaz que les permita desarrollarse de manera personal y profesional y, asimismo, lograr trasladar este aprendizaje a sus organizaciones, de forma tal que sirva como elemento fundamental para optimizar el lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666110 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | RH251 |
Sumario: | El curso de Coaching y Resolución de Conflictos busca brindar a los alumnos una herramienta eficaz que les permita desarrollarse de manera personal y profesional y, asimismo, lograr trasladar este aprendizaje a sus organizaciones, de forma tal que sirva como elemento fundamental para optimizar el logro de los objetivos estratégicos organizacionales, mediante el alcance del pleno potencial de los colaboradores. El coaching permite generar nuevas perspectivas a través de las cuales los colaboradores mejoran sus relaciones personales dentro de la organización; esto es clave cuando se busca generar mecanismos de resolución de conflictos óptimos, bajo el enfoque de ganar-ganar. El conocimiento y la aplicación de la técnica del coaching permitirá guiar a los colaboradores, de manera individual y en equipos, en el descubrimiento de su propio potencial, favoreciendo la maximización de su rendimiento en el contexto de la búsqueda del éxito organizacional. El curso de Coaching y Resolución de Conflictos ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro administrador de recursos humanos aplicar los conocimientos y técnicas de coaching en su vida personal y profesional y, en el contexto organizacional, apoyar en la mejora del desempeño de los colaboradores y equipos de trabajo. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Pensamiento Crítico y Ciudadanía y a la competencia específica de Gestión del Talento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).