Las características de la Orientación Emprendedora Internacional en las empresas exportadoras de confecciones de alpaca participantes en la feria Perú Moda Deco durante el periodo 2019-2023
Descripción del Articulo
La Orientación Emprendedora Internacional (OEI) está conformada por características como la innovación, proactividad, toma de riesgos, autonomía y agresividad competitiva, que desarrollan las empresas cuando deciden ingresar a nuevos mercados extranjeros. En la presente investigación se estableció c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676172 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orientación Emprendedora Internacional Proactividad innovación Toma de riesgos Autonomía Agresividad competitiva Confecciones de alpaca Perú Moda Deco International Entrepreneurial Orientation Proactivity innovation risk taking Autonomy Competitive aggressiveness Alpaca clothing Peru Moda Deco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La Orientación Emprendedora Internacional (OEI) está conformada por características como la innovación, proactividad, toma de riesgos, autonomía y agresividad competitiva, que desarrollan las empresas cuando deciden ingresar a nuevos mercados extranjeros. En la presente investigación se estableció como objetivo principal comprender las características de la “Orientación Emprendedora Internacional” en las empresas exportadoras de confecciones de alpaca participantes en la feria Perú Moda Deco durante el periodo 2019-2023. Asimismo, se planteó como hipótesis principal que se comprende que las características de la Orientación Emprendedora Internacional contribuyeron en las empresas exportadoras de confecciones de alpaca participantes en la feria Perú Moda Deco durante el periodo 2019-2023 cuando ingresaron a nuevos mercados internacionales. En cuanto a la metodología utilizada para el desarrollo de la tesis se utilizó un enfoque cualitativo, siguiendo los lineamientos de un alcance descriptivo y un diseño metodológico de Teoría Fundamentada. Asimismo, se utilizó como técnica las entrevistas en profundidad y el software de análisis de datos cualitativo ATLAS.ti (Versión 24) para el procesamiento de la información. Por otro lado, es relevante precisar que se encontró como resultado principal que las características de la OEI fueron desarrolladas por las empresas analizadas cuando ingresaron a nuevos mercados en el extranjero, destacando las empresas comprenden y tienen mayor conocimiento de las características innovación, proactividad y toma de riesgos. Finalmente, se concluye que desarrollar las características de la OEI resulta conveniente y relevante para las empresas peruanas de este sector que buscan ingresar a nuevos mercados, puesto que les permite estar mejor preparadas para aprovechar las oportunidades de nuevos mercados en el exterior y superar los obstáculos propios de la internacionalización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).