Tecnología de los Biocombustibles - IG25 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción El curso de Tecnología de los Biocombustibles es de carácter teórico-práctico, brinda conceptos y ejemplos necesarios para el conocimiento y aplicación de las tecnologías involucradas en la producción de biocombustibles; con el fin de brindar una visión integral a los estudiantes del apo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamio Aita, Pedro Fernando, Garcia Bustamante, Henry Eduardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663655
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IG25
id UUPC_4a5cbeac947bf4f710698b2ea79e61e3
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663655
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling e70b518f58cf99553aeeacd08e7dc5a750038d19b9926ef78c59bed5f19ba2e0c33500Gamio Aita, Pedro FernandoGarcia Bustamante, Henry Eduardo2022-11-14T21:26:54Z2022-11-14T21:26:54Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/663655Descripción El curso de Tecnología de los Biocombustibles es de carácter teórico-práctico, brinda conceptos y ejemplos necesarios para el conocimiento y aplicación de las tecnologías involucradas en la producción de biocombustibles; con el fin de brindar una visión integral a los estudiantes del aporte de la bioenergía a la diversificación de la matriz energética peruana. Dentro de los contenidos que aborda están los conceptos fundamentales del desarrollo sostenible, innovación tecnológica, estrategia, industria, organización y ecología industrial. Propósito Este curso tiene por finalidad que el alumno sepa prevenir amenazas del cambio climático, el cual tiene como una de sus causas principales la emisión de gases contaminantes generados por combustión de petróleo y gas natural. Aún si existieran mayores reservas de crudo éstas no podrían ser utilizadas, al menos si se quiere mantener el equilibrio climático dentro de ciertos límites a los que la humanidad pueda adaptarse. En este contexto, el uso de las energías renovables son una alternativa viable, confiable y factible tanto para los países desarrollados como para aquellos en vías de desarrollo. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento innovador con nivel de logro 2 y de competencia especifica de Experimentación con nivel de logro 2. El curso tiene como prerrequisitos al curso de Gestión de Proyectos Ambientales.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIG25Tecnología de los Biocombustibles - IG25 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-14T21:26:54ZTHUMBNAILIG25_Tecnologia_de_los_Biocombustibles_202102.pdf.jpgIG25_Tecnologia_de_los_Biocombustibles_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50925https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663655/3/IG25_Tecnologia_de_los_Biocombustibles_202102.pdf.jpg08d01d4cc46de782b8ed63619d7ae221MD53falseTEXTIG25_Tecnologia_de_los_Biocombustibles_202102.pdf.txtIG25_Tecnologia_de_los_Biocombustibles_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain9734https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663655/2/IG25_Tecnologia_de_los_Biocombustibles_202102.pdf.txtdb0418e357b223a007ed5c4cc2bce94fMD52falseORIGINALIG25_Tecnologia_de_los_Biocombustibles_202102.pdfapplication/pdf13726https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663655/1/IG25_Tecnologia_de_los_Biocombustibles_202102.pdf3233e0388a7c0c60a683790e50e28b8bMD51true10757/663655oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6636552022-11-15 04:08:44.872Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Tecnología de los Biocombustibles - IG25 - 202102
title Tecnología de los Biocombustibles - IG25 - 202102
spellingShingle Tecnología de los Biocombustibles - IG25 - 202102
Gamio Aita, Pedro Fernando
IG25
title_short Tecnología de los Biocombustibles - IG25 - 202102
title_full Tecnología de los Biocombustibles - IG25 - 202102
title_fullStr Tecnología de los Biocombustibles - IG25 - 202102
title_full_unstemmed Tecnología de los Biocombustibles - IG25 - 202102
title_sort Tecnología de los Biocombustibles - IG25 - 202102
author Gamio Aita, Pedro Fernando
author_facet Gamio Aita, Pedro Fernando
Garcia Bustamante, Henry Eduardo
author_role author
author2 Garcia Bustamante, Henry Eduardo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamio Aita, Pedro Fernando
Garcia Bustamante, Henry Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv IG25
topic IG25
description Descripción El curso de Tecnología de los Biocombustibles es de carácter teórico-práctico, brinda conceptos y ejemplos necesarios para el conocimiento y aplicación de las tecnologías involucradas en la producción de biocombustibles; con el fin de brindar una visión integral a los estudiantes del aporte de la bioenergía a la diversificación de la matriz energética peruana. Dentro de los contenidos que aborda están los conceptos fundamentales del desarrollo sostenible, innovación tecnológica, estrategia, industria, organización y ecología industrial. Propósito Este curso tiene por finalidad que el alumno sepa prevenir amenazas del cambio climático, el cual tiene como una de sus causas principales la emisión de gases contaminantes generados por combustión de petróleo y gas natural. Aún si existieran mayores reservas de crudo éstas no podrían ser utilizadas, al menos si se quiere mantener el equilibrio climático dentro de ciertos límites a los que la humanidad pueda adaptarse. En este contexto, el uso de las energías renovables son una alternativa viable, confiable y factible tanto para los países desarrollados como para aquellos en vías de desarrollo. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento innovador con nivel de logro 2 y de competencia especifica de Experimentación con nivel de logro 2. El curso tiene como prerrequisitos al curso de Gestión de Proyectos Ambientales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-14T21:26:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-14T21:26:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/663655
url http://hdl.handle.net/10757/663655
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663655/3/IG25_Tecnologia_de_los_Biocombustibles_202102.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663655/2/IG25_Tecnologia_de_los_Biocombustibles_202102.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663655/1/IG25_Tecnologia_de_los_Biocombustibles_202102.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 08d01d4cc46de782b8ed63619d7ae221
db0418e357b223a007ed5c4cc2bce94f
3233e0388a7c0c60a683790e50e28b8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065854958010368
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).