Propuesta de implementación de una oficina de gestión de proyectos para la gerencia de operaciones e infraestructura en una empresa del sector financiero

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer la implementación de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en la Gerencia de Operaciones e Infraestructura (GOI) de una entidad financiera. Se ha identificado que los dos principales problemas en relación a la gestión de proyectos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cayllahua Huaman, Erick Eduardo, Nina Paravecino, Reykjavil, Rojas Romani, Saul, Tovar Ueda, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656041
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del cambio
Sector financiero
Portafolio
Nivel de madurez
Change management
Financial sector
Briefcase
Level of maturity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer la implementación de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en la Gerencia de Operaciones e Infraestructura (GOI) de una entidad financiera. Se ha identificado que los dos principales problemas en relación a la gestión de proyectos, dentro de la gerencia, son el elevado porcentaje de proyectos cancelados y el elevado porcentaje de proyectos que exceden el presupuesto planificado. Las causas principales de estos problemas son la falta de una metodología o estándares basados en las buenas prácticas para la gestión de proyectos y la falta de un organismo encargado de proponer, difundir y controlar el cumplimiento de esta metodología o de las buenas prácticas en la gestión de proyectos dentro de esta Gerencia. Con la implementación de la PMO, se otorgará un mayor control y soporte en la gestión de proyectos, así como, mejorar el desempeño de dicha gestión implementando una metodología que defina las normas y procedimientos que permitan un óptimo planeamiento, medición y control de los proyectos basado en las buenas prácticas y estándares, desarrollados bajo la supervisión del Project Management Institute (PMI). Este trabajo de investigación está compuesto por 4 capítulos. En el capítulo 1, se desarrolla el marco teórico donde se describe la situación del sector y conceptos relacionados a la gestión de proyectos, portafolios, PMO y OPM3. En el capítulo 2, se describe la situación actual de la empresa y de la Gerencia de Operaciones e Infraestructura, la problemática que afronta en relación a la gestión de proyectos, y se realiza una evaluación del nivel de madurez de su gestión de proyectos. Además, se describe la necesidad de implementar la PMO como solución a los problemas identificados. En el capítulo 3, se describe la propuesta y despliegue de la PMO donde se incluye su planeamiento y diseño, así como el plan de despliegue de la PMO. Adicionalmente se define la estrategia de implementación de la PMO, donde se detalla el análisis costo beneficio de la propuesta. Finalmente, en el capítulo 4, se presentan las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).