Identidad visual, representación de la violencia y estereotipos sociales urbanos en series peruanas

Descripción del Articulo

La investigación tiene como finalidad comprender y analizar los elementos identitarios de las series peruanas mediante la representación de la violencia y los estereotipos con un enfoque cualitativo y alcance de tipo descriptivo analítico. Para este propósito, se realizó un análisis y se entrevistó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregón Arrese, Arturo Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668883
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad visual
Logos
Tipografía
Iconografía
Estereotipos sociales urbanos
Violencia
Simbología
Esténcil
Graffiti
Imagotipo
Logotipo
Cromatismo
Visual identity
Typography
Iconography
Social urban stereotypes
Violence
Symbolism
Stencil
Imagotype
Logotype
Chromatism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como finalidad comprender y analizar los elementos identitarios de las series peruanas mediante la representación de la violencia y los estereotipos con un enfoque cualitativo y alcance de tipo descriptivo analítico. Para este propósito, se realizó un análisis y se entrevistó a una experta en identidad visual e informantes claves y/o fanáticos conocedores de la cultura de las series. En los resultados se evidenció que existen estereotipos en la gráfica de manera alternada dependiendo del contenido de esta. También, se reconoce el uso de la gráfica urbano popular, la importancia de la tipografía e iconografía para expresar los estereotipos en las identidades visuales de series y finalmente, los tipos de estereotipos presentados en base a un público específico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).