Proyecto Tu Menú

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se plasma la investigación y testeo de un modelo de negocio orientado a la creación de una aplicación móvil para restaurantes en el cual los usuarios podrán reservar en línea el menú del día, entre otros beneficios. Dicha aplicación está dirigida a dos tipos de segmentos de cl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Saavedra, Nicole Alexandra, Benites Gonzales, Mariana Vanessa, Hermoza Ramirez, Amira Julissa, Sarco Izquierdo, Luis Stefano, Vivas Abrahamzon, Mariel Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654646
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Plataforma digital
Restaurantes
Estados financieros
Mobile application
Digital platform
Restaurants
Financial statements
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se plasma la investigación y testeo de un modelo de negocio orientado a la creación de una aplicación móvil para restaurantes en el cual los usuarios podrán reservar en línea el menú del día, entre otros beneficios. Dicha aplicación está dirigida a dos tipos de segmentos de clientes, tanto usuarios como restaurantes. Cabe recalcar que la cobertura de esta investigación está sujeta a Lima Metropolitana. Para lograr con éxito el estudio de este trabajo, se realizaron distintos experimentos, los cuales nos permitieron tener datos y resultados reales con el fin de utilizarlos en nuestros pronósticos de ventas. Dichos experimentos constaron de publicaciones en las diferentes redes sociales, la creación y difusión de una página web y finalmente la realización de una campaña de email marketing. Es así como se pudo obtener la data para poder realizar los pronósticos de venta. En este sentido, se obtuvieron resultados importantes los cuales fueron de mucha ayuda para ir mejorando experimento tras experimento. Se contrastaron los diferentes resultados obtenidos los cuales fueron analizados e interpretados para poder llegar a definir nuestros aprendizajes por cada experimento. Dicho análisis nos ayudó a poner en contexto la situación en la cual el proyecto de la ejecución de la aplicación se va a desarrollar. En base a dichos resultados, se elaboraron los distintos estados financieros los que posteriormente fueron analizados para tener un panorama financiero claro el cual permita la toma de decisiones sobre la viabilidad del proyecto. Finalmente, se analizaron fuentes de financiamiento para la ejecución del proyecto de investigación de la aplicación, así como su respectivo análisis de valoración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).