Haptic Technology y Volumetric Display: Taxonomías de Técnicas de Desarrollo y Propuesta de Roadmap de Proyectos para el avance de estas tecnologías en el Perú

Descripción del Articulo

Las tecnologías conocidas como Haptic Technology y Volumetric Display permiten que el usuario pueda percibir objetos virtuales, por medio de la vista o el tacto, en el mundo real. Estas tecnologías buscan que la interacción entre el mundo virtual y el ser humano deje de tener como intermediario algú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Salhuana, Manuel Antonio, Salazar Zegarra, Erick Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653656
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taxonomía
Interacción con objetos virtuales
Haptic technology
Volumetric display
Taxonomy
Interaction with virtual objects
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:Las tecnologías conocidas como Haptic Technology y Volumetric Display permiten que el usuario pueda percibir objetos virtuales, por medio de la vista o el tacto, en el mundo real. Estas tecnologías buscan que la interacción entre el mundo virtual y el ser humano deje de tener como intermediario algún computador y que la interacción entre estos sea de forma más directa. Para utilizar estas tecnologías es necesario el uso de ciertos dispositivos, los cuales permiten que el usuario se percate de estos objetos virtuales en su entorno físico. Seria provechoso que el Perú se enfocara en la investigación de estas tecnologías debido a la revolución que tendrán en el rubro de medicina, rubro industrial, mundo de los juegos, entre otros. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar un Roadmap de Proyectos basado en las técnicas de desarrollo de estas tecnologías para su implementación en futuros proyectos generados en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).