Seminario de Empresas Familiares - BA30 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: Gestionar y dirigir una empresa familiar representa grandes desafíos y requiere de una preparación especial y de habilidades específicas para lograr el éxito. El tercer curso del diploma ¿Gobierno y Gestion de Empresas Familiares¿ busca complementar la formación del estudiante para ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernani Angulo, Jesica Vanesa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682004
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BA30
Descripción
Sumario:Descripción: Gestionar y dirigir una empresa familiar representa grandes desafíos y requiere de una preparación especial y de habilidades específicas para lograr el éxito. El tercer curso del diploma ¿Gobierno y Gestion de Empresas Familiares¿ busca complementar la formación del estudiante para ser protagonista del cambio en un mercado de alta competitividad donde la participación de este tipo de organizaciones cobra cada vez mayor relevancia. El curso Seminario de Empresas Familiares tiene como objetivo vincular los conceptos y teorías generales de la empresa familiar, recibidos en las sesiones previas del diploma, con exposiciones a cargo de representantes de la Asociación de Empresas Familiares y de otras instituciones importantes relacionadas al Buen Gobierno Corporativo. El diploma contribuye a la formación de profesionales líderes capaces de proponer soluciones a los problemas más desafiantes de las empresas familiares. Propósito del curso: El curso facilita al estudiante el compartir con expertos representantes del mundo de las empresas familiares temas relevantes que le permitirán una mejor comprensión, análisis y evaluación para gestionar empresas familiares y el conjunto del sistema de este tipo de empresa de manera efectiva. Ya sea como propietario, directivo, gestor o colaborador, un especialista en la materia e incluso como miembros de estas organizaciones. El curso está diseñado para que el alumno fortalezca sus competencias personales, profesionales y potencie su nivel de empleabilidad, incrementando su ventaja diferencial en el mercado y contribuyendo a aportar mayor valor duradero a la sociedad desde la posición en que se encuentre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).