Implementación de una guía técnica de gestión de avances de obra mediante el recorrido virtual 360° aplicando tecnología Scanner 3D fotogramétrico para mejorar la experiencia visual y comunicativa de los stakeholders en proyectos de edificaciones multifamiliares en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En la actualidad, se emplea un sistema tradicional para los avances de obra en diversos proyectos de edificaciones multifamiliares en Lima Metropolitana; debido a que son reacios al cambio, creyendo que este generaría mucha inversión. Existen restricciones por el uso de este sistema en los proyectos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668875 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668875 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | 360° virtual tour Photogrammetric 3D scanner Work progress Visual and communicative experience https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | En la actualidad, se emplea un sistema tradicional para los avances de obra en diversos proyectos de edificaciones multifamiliares en Lima Metropolitana; debido a que son reacios al cambio, creyendo que este generaría mucha inversión. Existen restricciones por el uso de este sistema en los proyectos por tener una estructura de desarrollo establecido, poco flexible y limitante. Entre ellas, destacando el problema de la limitada experiencia visual y comunicativa; porque las personas involucradas o stakeholders no tienen una visualización completa de todo el proyecto antes, durante y después de su ejecución e influyendo en la escasa comunicación de la obra, manejando diferentes informaciones cada uno de ellos y así generando que en el transcurso de la obra ocurran incompatibilidades. La presente investigación demuestra que, teniendo un gemelo digital (recorrido virtual 360°) del proyecto, obtenido del scanner 3D fotogramétrico; se mejora la experiencia visual y comunicativa de los stakeholders. Los beneficios que brinda esta herramienta son generar un entorno inmersivo (obra digitalizada) e interactivo, mostrando especificaciones del proyecto a través de Mattertags. El resultado final estará almacenado en la nube de Matterport compartiéndose por un link a los involucrados del proyecto para que tengan la misma información en tiempo real y puedan conocer el estado del avance de la obra. El recorrido virtual 360° se realiza cada cierto tiempo, durante el avance de obra, pudiéndose detectar problemas que se originan en el transcurso del mismo, induciendo a tomar mejores decisiones y soluciones en conjunto a estos problemas, haciendo que el proyecto se desarrolle eficientemente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).