Comercio Internacional - AN22 - 202300

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Comercio Internacional es un curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo que busca desarrollar la competencia específica de Formulación de Proyectos Internacionales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Huarachi, Delia Mercedes
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676923
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AN22
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de Comercio Internacional es un curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo que busca desarrollar la competencia específica de Formulación de Proyectos Internacionales y la competencia general de Ciudadanía dentro del marco legal necesarias para realizar operaciones de comercio tanto de exportación como importación de bienes y servicios. Propósito: El curso de Comercio Internacional ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las capacidades que le permitirán al futuro profesional contribuir con el mejor manejo de la operatividad del comercio con el fin de priorizar y/o seleccionar las mejores alternativas para la ejecución de negocios en el ámbito internacional teniendo como prerrequisitos a los cursos de Introducción a los Negocios Internacionales y Teoría Microeconómica. Todo ello ayudará al desarrollo de la competitividad del país como motor de progreso. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia específica de Evaluación de Oportunidades Internacionales del nivel 1. Propósito: El curso de Comercio Internacional ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las capacidades que le permitirán al futuro profesional contribuir con el mejor manejo de la operatividad del comercio con el fin de priorizar y/o seleccionar las mejores alternativas para la formulación de proyectos internacionales teniendo como prerrequisitos a los cursos de Introduction to International Business y Teoría Microeconómica. Todo ello ayudará al desarrollo de la competitividad del país como motor de progreso. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia específica de Formulación de Proyectos Internacionales y la Competencia General de Ciudadanía del nivel 1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).