Studiapp: Aplicación de temas para escolares

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación consiste en realizar un aplicativo móvil dirigido a nuestro público objetivo quienes son escolares de secundaria de colegios privados de Lima Metropolitana con una necesidad clara de reforzamiento de clases escolares. Por ese motivo, nuestro servicio tiene como modelo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrocal Felices, Pompeyo Adrian, Cisneros Avalos, Melanie Melisa, Delgado Alvarez, Alessandro André, Olivas Yaulli, Jason Maximo, Padilla Romero, Luiggi Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658653
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Clases escolares
Reforzamiento educativo
Idea de negocio
Mobile app
School classes
Educational reinforcement
Business idea
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación consiste en realizar un aplicativo móvil dirigido a nuestro público objetivo quienes son escolares de secundaria de colegios privados de Lima Metropolitana con una necesidad clara de reforzamiento de clases escolares. Por ese motivo, nuestro servicio tiene como modelo de negocio ofrecer clases grabadas dictadas por universitarios con experiencia en cursos de secundaria y a un precio accesible, además de ofrecer teoría, ejercicios y videollamadas para absolver dudas. Sabemos que son menores de edad, por ello dentro de nuestros elementos tecnológicos diferenciadores está el reconocimiento facial que permitirá velar por la seguridad de los adolescentes. No obstante, se realizará un proceso riguroso de reclutamiento y selección de los colaboradores. Primero, realizamos entrevistas para conocer la problemática. Después, diseñamos y elaboramos el prototipo de alta fidelidad como solución a la necesidad del cliente, de la misma manera con las redes sociales y el landing page para tener un mayor alcance tanto en los escolares quienes demandan el servicio como en los asesores universitarios que ofrecen su servicio. Posteriormente, se elaboraron los diferentes concierge con el objetivo de concretar ventas y de esta manera evaluar la rentabilidad. Para finalizar, se realizó el plan financiero con la finalidad de determinar si nuestro proyecto es viable o no y si nos genera rentabilidad ya que podríamos realizarlo en un futuro no muy lejano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).