Metodología de Gestión para el área de operaciones de una consultora de Tecnologías de Información en 2023
Descripción del Articulo
El presente caso de estudio tiene como objetivo principal estudiar diversas metodologías y marcos de trabajo, para encontrar la metodología de gestión que mejor se adecue a las necesidades de la microempresa, para lograr una correcta gestión dentro del área de operaciones. La consultora de TI enfren...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671035 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671035 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión TI Metodología Marco de trabajo Management IT Methodology Framework https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente caso de estudio tiene como objetivo principal estudiar diversas metodologías y marcos de trabajo, para encontrar la metodología de gestión que mejor se adecue a las necesidades de la microempresa, para lograr una correcta gestión dentro del área de operaciones. La consultora de TI enfrenta la siguiente situación problemática, presenta demora en la entrega de los productos parciales, retrasos en las presentaciones intermedias de los productos, retrabajo por corrección de los entregables, debido a carecer de una planificación optima del trabajo a realizar por parte del equipo de trabajo. A través de esta investigación cualitativa, se realiza un análisis comparativo de las distintas metodologías y marcos de trabajo, a través de criterios o indicadores cualitativos que permitan comparar y elegir la solución que mejor resuelva la realidad actual de la consultora de TI. Se compara el marco de trabajo COBIT 2019, la metodología de gestión BPM y el marco de trabajo ágil Scrum, cada una de estas ofrece ventajas y desventajas a considerar. Evaluamos aspectos como, alineación con los objetivos de la microempresa, impacto en la empresa, recursos a utilizar, factibilidad y viabilidad y que el cambio sea sostenible en el tiempo. En base a ello, obtenemos como resultado final que el marco de trabajo ágil Scrum es el que mejor responde a las necesidades de la consultora de TI. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).