Expertos: Importancia y potencial de la motivación intrínseca en el ámbito académico y profesional: Un análisis basado en datos y ejemplos

Descripción del Articulo

Percy Lucich Osorio, Profesor a tiempo completo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Este video académico aborda en profundidad la relevancia y necesidad de desarrollar la motivación en las personas, centrándose especialmente en el ámbito académico y profesional. A través de la pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucich Osorio, Percy Armando
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667841
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación intrínseca
Motivación extrínseca
Ámbito académico
Desarrollo personal
Optimización
PE
id UUPC_484d82697b604aebb7e5c94c85db7c93
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667841
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Expertos: Importancia y potencial de la motivación intrínseca en el ámbito académico y profesional: Un análisis basado en datos y ejemplos
title Expertos: Importancia y potencial de la motivación intrínseca en el ámbito académico y profesional: Un análisis basado en datos y ejemplos
spellingShingle Expertos: Importancia y potencial de la motivación intrínseca en el ámbito académico y profesional: Un análisis basado en datos y ejemplos
Lucich Osorio, Percy Armando
Motivación intrínseca
Motivación extrínseca
Ámbito académico
Desarrollo personal
Optimización
PE
title_short Expertos: Importancia y potencial de la motivación intrínseca en el ámbito académico y profesional: Un análisis basado en datos y ejemplos
title_full Expertos: Importancia y potencial de la motivación intrínseca en el ámbito académico y profesional: Un análisis basado en datos y ejemplos
title_fullStr Expertos: Importancia y potencial de la motivación intrínseca en el ámbito académico y profesional: Un análisis basado en datos y ejemplos
title_full_unstemmed Expertos: Importancia y potencial de la motivación intrínseca en el ámbito académico y profesional: Un análisis basado en datos y ejemplos
title_sort Expertos: Importancia y potencial de la motivación intrínseca en el ámbito académico y profesional: Un análisis basado en datos y ejemplos
author Lucich Osorio, Percy Armando
author_facet Lucich Osorio, Percy Armando
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lucich Osorio, Percy Armando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Motivación intrínseca
Motivación extrínseca
Ámbito académico
Desarrollo personal
Optimización
topic Motivación intrínseca
Motivación extrínseca
Ámbito académico
Desarrollo personal
Optimización
PE
dc.subject.country.es_PE.fl_str_mv PE
description Percy Lucich Osorio, Profesor a tiempo completo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Este video académico aborda en profundidad la relevancia y necesidad de desarrollar la motivación en las personas, centrándose especialmente en el ámbito académico y profesional. A través de la presentación de datos y ejemplos concretos, se muestra el verdadero potencial de la motivación intrínseca, la cual surge de la voluntad, los anhelos y los gustos individuales. Además, se exploran los alcances y los posibles peligros asociados con la motivación extrínseca, que se origina a partir de recompensas externas. Este video tiene como objetivo brindar una perspectiva académica rigurosa sobre la importancia de cultivar la motivación intrínseca en la vida personal y profesional, destacando sus beneficios y resultados positivos. Los hallazgos presentados contribuirán a una comprensión más profunda de cómo fomentar la motivación intrínseca y optimizar los logros y el bienestar en los entornos académicos y laborales. Palabras clave: motivación intrínseca, motivación extrínseca, ámbito académico, desarrollo personal,
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-25T20:43:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-25T20:43:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/667841
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/667841
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.url.es_PE.fl_str_mv https://vimeo.com/828417995
dc.relation.embedded.es_PE.fl_str_mv <iframe src="https://player.vimeo.com/video/828417995?h=7c64e29962" width="640" height="360" frameborder="0" allow="autoplay; fullscreen; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/flv
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667841/4/Expertos.jpg.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667841/3/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667841/2/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667841/1/Expertos.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f191b2bfc4164c24ade86c75223eb76e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
d43665d4e0e2d8d557c67c9bc19c7d89
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186774557786112
spelling 02115eb48dd0da6bdce72639bd677d8b500Lucich Osorio, Percy Armando2023-05-25T20:43:18Z2023-05-25T20:43:18Z2023-05-25http://hdl.handle.net/10757/6678410000 0001 2196 144XPercy Lucich Osorio, Profesor a tiempo completo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Este video académico aborda en profundidad la relevancia y necesidad de desarrollar la motivación en las personas, centrándose especialmente en el ámbito académico y profesional. A través de la presentación de datos y ejemplos concretos, se muestra el verdadero potencial de la motivación intrínseca, la cual surge de la voluntad, los anhelos y los gustos individuales. Además, se exploran los alcances y los posibles peligros asociados con la motivación extrínseca, que se origina a partir de recompensas externas. Este video tiene como objetivo brindar una perspectiva académica rigurosa sobre la importancia de cultivar la motivación intrínseca en la vida personal y profesional, destacando sus beneficios y resultados positivos. Los hallazgos presentados contribuirán a una comprensión más profunda de cómo fomentar la motivación intrínseca y optimizar los logros y el bienestar en los entornos académicos y laborales. Palabras clave: motivación intrínseca, motivación extrínseca, ámbito académico, desarrollo personal,ODS 4: Educación de calidadODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 3: Salud y bienestarapplication/flvspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)https://vimeo.com/828417995<iframe src="https://player.vimeo.com/video/828417995?h=7c64e29962" width="640" height="360" frameborder="0" allow="autoplay; fullscreen; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMotivación intrínsecaMotivación extrínsecaÁmbito académicoDesarrollo personalOptimizaciónPEExpertos: Importancia y potencial de la motivación intrínseca en el ámbito académico y profesional: Un análisis basado en datos y ejemplosinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject2023-05-25T20:43:19ZTHUMBNAILExpertos.jpg.jpgExpertos.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9120https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667841/4/Expertos.jpg.jpgf191b2bfc4164c24ade86c75223eb76eMD54falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667841/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667841/2/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52falseORIGINALExpertos.jpgExpertos.jpgimage/jpeg182300https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667841/1/Expertos.jpgd43665d4e0e2d8d557c67c9bc19c7d89MD51true10757/667841oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6678412024-07-28 21:28:36.743Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.947374
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).