Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la Norma ISO 45001 para la empresa UNICON en la Unidad Minera Inmaculada de la compañía Minera Hochschild Mining

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis se describe la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO) en base a los principios de la norma ISO 45001: 2018, con la finalidad de minimizar los accidentes en la planta de concreto UNICON ubicada en la Unidad Minera (UM) Inmacula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Merino, Juan Carlos Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660006
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores de seguridad
Sistema de gestión de seguridad
Salud ocupacional
Security indicators
Security management system
Occupational health
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis se describe la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO) en base a los principios de la norma ISO 45001: 2018, con la finalidad de minimizar los accidentes en la planta de concreto UNICON ubicada en la Unidad Minera (UM) Inmaculada. Los lineamientos y cláusulas de normas a mencionar se encuentran en la norma ISO 45001: 2018, reglamento internacional que posee principios como la prevención y el cuidado de la salud de los trabajadores. La implementación en mención se realizó en la empresa Unión de Concreteras S.A (UNICON) cuya planta de concreto se encuentra en la UM Inmaculada perteneciente a Hochschild Mining. Mediante la implementación se perciben cambios sustanciales en la gestión de seguridad y la disminución de los indicadores de seguridad, según lo establecido por la compañía minera. En ese sentido, la presente investigación contribuye a prevenir lesiones y el daño a la salud ocasionado a los colaboradores en el trabajo. Los resultados que se obtuvieron fueron los indicadores de seguridad siguientes: Índice de severidad, frecuencia y accidentabilidad; las cuales se minimizaron en un 95%, 97% y 98% respectivamente. Por otro lado, los Reportes de Seguridad y Salud Ocupacional (RSSO) en la planta de concreto UNICON, aumentaron en un promedio de 68% respecto al año anterior, lo cual concluye que en la implementación de un Sistema de gestión de seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO) basado en la norma ISO 45001: 2018 contribuye a la mejora de la gestión de seguridad, ya que existe una correlación positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).