Apuntes de finanzas operativas. Lo básico para saber operar una empresa financieramente [Capítulo 1]
Descripción del Articulo
El objetivo de la publicación es acercar los conceptos y técnicas que conforman las finanzas operativas a los lectores. El autor del libro explica, en seis capítulos, los aspectos básicos del análisis financiero, los ratios y medidas de creación de valor, el apalancamiento, la planeación financiera,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620833 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Finanzas operativas Apalancamiento Análisis financiero Creación de valor Planeación financiera Capital del trabajo Operational finance Leverage Financial analysis Value creation Financial planning Working capital |
Sumario: | El objetivo de la publicación es acercar los conceptos y técnicas que conforman las finanzas operativas a los lectores. El autor del libro explica, en seis capítulos, los aspectos básicos del análisis financiero, los ratios y medidas de creación de valor, el apalancamiento, la planeación financiera, la gestión y financiamiento del capital de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).