Puentes - CI33 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: Curso electivo de la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del 9no y 10mo ciclo en base al cual se diseña sistemas estructurales de puentes y sus componentes satisfaciendo los requerimientos deseados y considerando las restricciones reales exist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662050 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CI33 |
Sumario: | Descripción: Curso electivo de la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del 9no y 10mo ciclo en base al cual se diseña sistemas estructurales de puentes y sus componentes satisfaciendo los requerimientos deseados y considerando las restricciones reales existentes tales como económicas, sociales, ambientales, éticas, de seguridad y salud, de producción y de sustentabilidad utilizando las técnicas, y herramientas de ingeniería civil necesarias en el diseño estructural de Puentes. Propósito: Teniendo en cuenta que en los últimos años se ha incrementado el número de proyectos viales concesionados en el país, es importante contar con profesionales capacitados adecuadamente en el diseño de estructuras de Puentes utilizando los conceptos fundamentales del análisis estructural en relación a las especificaciones AASHTO LRFD (Diseño por Factores de Carga y Resistencia) para el diseño de Puentes de tal manera que los alumnos al final del curso sean capaces de diseñar eficientemente estructuras de puentes de concreto armado, concreto presforzado, y acero los cuales constituyen la mayoría de puentes en el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).