Mejoramiento de la gestión de equipos en el área de operaciones a través de un programa de capacitación en una empresa del sector hotelero

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad mejorar la gestión de equipos a través de un programa de capacitación en los equipos operativos de la empresa Pariwana Hostel. Utilizando una metodología cualitativa con enfoque descriptivo, la investigación se basa en la recopilación de datos a través de ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quinteros Centeno, Gianinne Yesenia, Correa Armas, Alvaro Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674116
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación laboral
Supervisión
Equipos
Gestión de equipos
Liderazgo
Job training
Supervision
Teams
Team management
Teadership
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad mejorar la gestión de equipos a través de un programa de capacitación en los equipos operativos de la empresa Pariwana Hostel. Utilizando una metodología cualitativa con enfoque descriptivo, la investigación se basa en la recopilación de datos a través de entrevistas, encuestas, un diagnóstico de necesidades de capacitación y otros medios pertinentes, con el objetivo de comprender mejor las problemáticas existentes. Los hallazgos revelan que la problemática radica en la ausencia de competencias en la gestión de equipos de los supervisores producto de un riguroso proceso de selección y formación de supervisores, así como la falta de un programa de capacitación adecuado, lo que contribuye a una baja productividad del equipo. Según la teoría de Patrick Lencioni, la falta de una gestión de equipos efectiva puede generar disfunciones que afectan negativamente el rendimiento y cohesión del equipo, impidiendo que estos alcancen su máximo potencial. Todas estas dificultades las identificamos en las encuestas realizadas a los supervisores, las evaluaciones de desempeño, las competencias de los supervisores, encuestas de salida, el cual lo veremos reflejado en el desarrollo del presente trabajo. Con base a estos hallazgos, y respaldados por la Teoría de Chiavenato, se propone implementar un programa de Capacitación de Liderazgo y gestión de equipos como una solución viable para mejorar la gestión y, por ende, la eficiencia operativa en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).