Exportación Completada — 

Sistema carsharing como alternativa para el sistema de transporte urbano de Lima Metropolitana utilizando Internet de las Cosas (IOT)

Descripción del Articulo

El carsharing esta creciendo exponencialmente en los últimos años y cada vez más popular en las principales ciudades europeas y asiáticas como Madrid, Berlín y Ámsterdam. Según Liao et al. (2018) su potencial para reducir el número de automóviles ha recibido una atención considerable en la industria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Munayco Apolaya, Elizabeth del Carmen, Vásquez Garayar, Jean Pierre Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661284
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carsharing
Iot
Internet de las cosas
Tecnología
Transporte
Cloud
System carsharing
Technology
Internet of Things
Transport
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El carsharing esta creciendo exponencialmente en los últimos años y cada vez más popular en las principales ciudades europeas y asiáticas como Madrid, Berlín y Ámsterdam. Según Liao et al. (2018) su potencial para reducir el número de automóviles ha recibido una atención considerable en la industria automotriz. Dado que cada grupo de viajes compartidos puede atender a varias personas, esto ayudará a reducir la cantidad total de vehículos y a encontrar automóviles fácilmente. Actualmente, los sistemas de carsharing utilizan diferentes tecnologías, utilizando procesos de activación con gadgets adicionales como tarjetas, llaves electrónicas, códigos PIN entre otros; incluso en su interior se utilizan las propias llaves del coche, generando serios problemas de seguridad. Sumado a esto, en Lima existe un sistema de transporte urbano desordenado y de baja calidad. La primera alternativa de solución sería un coche particular, pero no es accesible, sobre todo en personas de entre 20 y 45 años, ya que implica un gran presupuesto. Nuestra aportación es implementar un sistema de carsharing con todas las funcionalidades del coche a través de una aplicación sin necesidad de elementos adicionales utilizando Internet de las Cosas, Cloud Computing y Aplicaciones Móviles, con una arquitectura tecnológica innovadora. Asimismo, busca brindar una nueva modalidad tecnología, como lo son los autos eléctricos, que sea flexible, segura y asequible; además de traer al Perú los conceptos de economía compartida y uberización de las cosas que actualmente se están desarrollando en países europeos y asiáticos, generando un mayor desarrollo del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).