Propiedades psicométricas de la escala de síntomas Somáticos SSS-8 en adultos peruanos

Descripción del Articulo

Los síntomas somáticos son una causa de malestar y desequilibrio en la calidad de vida de muchos pacientes por el continuo malestar físico, acompañado de múltiples consultas médicas y la imposibilidad de determinar un diagnóstico preciso que expliquen el nivel de disfuncionalidad alcanzado por el pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tanchiva Ruas, Cindy Liseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668614
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síntomas somáticos
Validez
Confiabilidad
Adultos
Ansiedad
Somatic symptoms
Validity
Reliability
Adults
Anxiety
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Los síntomas somáticos son una causa de malestar y desequilibrio en la calidad de vida de muchos pacientes por el continuo malestar físico, acompañado de múltiples consultas médicas y la imposibilidad de determinar un diagnóstico preciso que expliquen el nivel de disfuncionalidad alcanzado por el paciente; con síntomas espontáneos y no provocados voluntariamente. Por ello, se hace necesario contar con una medida que permita evaluar su sintomalogía. En ese sentido, el presente estudio examina las propiedades psicométricas de la Escala de Síntomas Somáticos (SSS8) en una muestra de 160 pacientes de 18 a 79 años (59% mujeres y 41% hombres) que asistían a consulta en una institución privada de salud de Lima. El tipo de muestreo empleado fue no probabilístico de tipo intencional. Se aplicó también la Escala de Autovaloración de Ansiedad de Zung (AA). Los resultados del análisis factorial confirmatorio (AFC) indica un buen ajuste del modelo (CFI = .98 RMSEA = .045). Así mismo la confiabilidad es alta (ω = .81). Además, se observa una relación moderada con la medida de ansiedad (rs = .36, p < .001). Se concluye que la adaptación de la SSS8 presenta apropiadas evidencias de validez basada en la estructura interna, convergente y confiabilidad en la muestra evaluada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).