Utilidad del Índice Neutrófilo-Linfocito como factor pronóstico de Aborto Espontáneo en gestantes con y sin amenaza de aborto: Revisión sistemática y Meta-análisis
Descripción del Articulo
Antecedentes: El aborto espontáneo es la pérdida fetal espontánea antes de la 20va semana gestacional. 1 de 4 embarazos identificados terminan en aborto, resultando en una complicación frecuente del primer trimestre. El índice neutrófilo-linfocito (INL) surge como posible marcador pronóstico por su...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659432 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659432 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marcador inflamatorio Pérdida temprana del embarazo Aborto Amenaza de aborto Inflammatory marker Early pregnancy loss Abortion Threatened abortion http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Antecedentes: El aborto espontáneo es la pérdida fetal espontánea antes de la 20va semana gestacional. 1 de 4 embarazos identificados terminan en aborto, resultando en una complicación frecuente del primer trimestre. El índice neutrófilo-linfocito (INL) surge como posible marcador pronóstico por su utilidad en otras enfermedades inflamatorias. Nuevas evidencias comprueban su asociación en pacientes con y sin amenaza de aborto, sin embargo aún hay estudios que no terminan de establecer una asociación. Objetivos: Evaluar si existe asociación entre un mayor valor de INL con una mayor probabilidad de aborto espontáneo en gestantes con y sin amenaza de aborto. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda sistemática de casos y controles y cohortes en PubMed, Scopus, Medline, Embase, Google Scholar, y Web of Science hasta agosto de 2020. Se evaluaron las medias del INL en todos los casos. El análisis por subgrupos permitió evaluar causas de heterogeneidad. Se aplicó la escala Newcastle Ottawa y el test de Egger para evaluación de sesgos. Se usó Revman 5.2 y Stata 14 para el análisis. Resultados: Se obtuvieron 10 estudios para el meta-análisis. El Odds Ratio (OR) favorecía al aborto, pero no fue significativo (OR = 0.83; IC 95% = 0.55, 1.26). Se halló una heterogeneidad alta (I2 = 88%) y el test de Egger descartó el efecto de pequeños estudios (p = 0.812). Conclusiones: No hay asociación entre el valor de INL y una mayor probabilidad de desenlace en aborto espontáneo en las gestantes que presenten o no amenaza de aborto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).