Propuesta de mejora para aumentar la productividad de una PYME de servicios de construcción a través de 5S, Kanban y TPM

Descripción del Articulo

El presente estudio se basa en la investigación, realizada por los autores Cabrera et al. (2023), denominada “A validation model to reduce non-contributory time based on Lean tools: Case of a construction company in Perú” que constó de lo siguiente: Análisis y propósito de la investigación: El alto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tejeda Cataño, Joselyn Solange Gladys, Cabrera Lizzetti, Olenka Franccesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673657
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector construcción
Kanban
herramientas lean
Tiempo no contributivo
5S
TPM
Construction industry
Lean tools
non-contributory time
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se basa en la investigación, realizada por los autores Cabrera et al. (2023), denominada “A validation model to reduce non-contributory time based on Lean tools: Case of a construction company in Perú” que constó de lo siguiente: Análisis y propósito de la investigación: El alto índice de tiempo no contributivo actualmente se encuentra presente en el sector construcción generando un gran impacto en la productividad de la obra. En el Perú el sector construcción es uno de los más importantes, ya que impacta en gran medida en nuestra economía; sin embargo, cuenta con algunas deficiencias que no podemos dejar de lado. Por tal motivo es viable el analizar una propuesta de solución que brinde una reducción de tiempos no productivos y por ende un aumento de la productividad. Diseño/Metodología: La metodología Lean está enfocada en la identificación y eliminación de actividades que no agregan valor, consumiendo así recursos innecesariamente. Es por ello, este modelo se basa en el uso de herramientas Lean tomando como referente propuestas de diseños en el sector construcción. Se identificó como problemática principal el alto índice de tiempo no contributivo, por lo que se propone un modelo de solución, enfocado en 3 campos de acción, gestión de compras, materiales y mantenimiento, que tiene relación con los 3 componentes Kanban, 5S y TPM. Resultados: Los resultados confirmaron que las herramientas empleadas consiguen reducir el tiempo no contributivo de los colaboradores, por ende, mejora la productividad. Esto se logra mediante la disminución de inactividad por ausencia de materiales y el aumento de disponibilidad de maquinarias en L2S23, alcanzando un estándar internacional reduciendo el TNC en 6%. Principal conclusión: La implementación del modelo propuesto basado en herramientas lean genera un aumento de la productividad a través de la disminución del tiempo no contributivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).