Suspensión del Plazo de Prescripción Tributaria por Afectación al Derecho a un Plazo Razonable

Descripción del Articulo

La Sentencia N° 998/2020 es uno de los casos más relevantes en el ámbito tributario resueltos por el Tribunal Constitucional, en relación con el derecho a un plazo razonable en el procedimiento contencioso-tributario. En esta sentencia, el Tribunal aborda la suspensión del plazo de prescripción y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Bazan, Nayeli Riabel, López Clemente, Tatiana Agnes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686274
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Debido procedimiento administrativo
procedimiento contencioso administrativo
plazo razonable en procedimientos tributarios
intereses moratorios
prescripción tributaria
principio de no confiscatoriedad
seguridad jurídica del contribuyente
demora administrativa en SUNAT.
Descripción
Sumario:La Sentencia N° 998/2020 es uno de los casos más relevantes en el ámbito tributario resueltos por el Tribunal Constitucional, en relación con el derecho a un plazo razonable en el procedimiento contencioso-tributario. En esta sentencia, el Tribunal aborda la suspensión del plazo de prescripción y el cómputo de intereses moratorios durante el tiempo que la Administración Tributaria emplea para resolver los casos, desarrollando, sobre la base de dichos temas, los criterios para determinar la vulneración del derecho a un plazo razonable. En este Trabajo de Suficiencia Profesional, se analiza si el Tribunal Constitucional ha desarrollado adecuadamente los criterios para proteger el derecho a un plazo razonable. Además, se evalúa si la normativa vigente protege a los contribuyentes frente a demoras en procedimientos contenciosos tributarios. El objetivo es identificar posibles vacíos que, a pesar del pronunciamiento del máximo intérprete de la Constitución, puedan no amparar completamente dicho derecho y proponer alternativas para su adecuada protección. También se destacarán y comentarán los puntos desarrollados adecuadamente para la protección de este derecho. A partir del análisis efectuado, el trabajo concluye que, ante demoras no justificadas, es necesario promover la regulación de normas más razonables, así como establecer criterios vinculantes por parte de instancias como el Tribunal Constitucional. Esto garantizaría seguridad jurídica, predictibilidad en las decisiones administrativas, y el derecho a recibir un pronunciamiento dentro de un plazo razonable. Además, se proponen medidas preventivas para los contribuyentes en la eventual demora en el marco de procedimientos contenciosos-tributarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).