Como ser un profesional exitoso

Descripción del Articulo

El jueves 26 de Junio del 2008 se realizó el Primer Evento Académico que reunió a profesores y/o investigadores de la Escuela de Postgrado de la UPC, con la finalidad de establecer un espacio permanente donde se presenten los avances de las investigaciones doctorales. Este evento se realizó frente a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Jara, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/333905
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/333905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesional
Tecnologías convergentes
Ciencia cognitiva
Descripción
Sumario:El jueves 26 de Junio del 2008 se realizó el Primer Evento Académico que reunió a profesores y/o investigadores de la Escuela de Postgrado de la UPC, con la finalidad de establecer un espacio permanente donde se presenten los avances de las investigaciones doctorales. Este evento se realizó frente a un panel de expertos y participantes que ayudaron a enriquecer las contribuciones intelectuales mediante comentarios, críticas, alcances teóricos y experiencias vividas en el desarrollo de sus tesis doctorales. El evento se inició con la conferencia magistral de Julio Cavero Jara, Ph.D. Stanford University, quien trató el tema “Cómo ser un profesional exitoso”, la misma que se reproduce íntegramente en esta sección. Posteriormente los doctorandos Liliana Alvarado, Roger Lescano, Aurelio Echecopar y Pedro Castellano presentaron los avances de sus investigaciones. La coordinación del evento estuvo a cargo del Dr. César Álvarez Falcón responsable del área de investigaciones en la EPG.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).