El sentido de la construcción mediática de la cobertura de “Tv Perú” y “América Noticias” en la asunción al cargo de presidente de la república de Pedro Castillo (el 28 de Julio del 2021)

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfoca en la problemática que existe en los medios de comunicación en su modo de realizar la cobertura de los hechos donde pone en riesgo el ejercicio del periodismo. Para el desarrollo de la temática se eligieron a dos canales exactamente para la cobertura de la asunció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Alvarez, Alexandra Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669202
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Opinión pública
Esfera pública
Cobertura periodística
Periodismo político y agenda setting
Public opinion
Public sphere
Journalistic coverage
Political journalism and agenda setting
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfoca en la problemática que existe en los medios de comunicación en su modo de realizar la cobertura de los hechos donde pone en riesgo el ejercicio del periodismo. Para el desarrollo de la temática se eligieron a dos canales exactamente para la cobertura de la asunción al cargo de presidente de Pedro Castillo en el 2021 . El primero es Tv Perú, un canal estatal y el segundo de ellos, América Noticias, un medio privado y de los más vistos. Ambos dedicaron una transmisión especial del pasado 28 de Julio del 2021 pero el enfoque a la misma noticia, fue distinta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).