Escuela Nacional Superior de Arte Dramático en el centro histórico de Lima

Descripción del Articulo

El Arte Dramático comprende una rama de las artes escénicas, es el arte expresivo multidisciplinario, en el que comprende la representación de vivencias a través de diálogos, gestos, escenografía, música y puesta en escena. Existen diversas instituciones destinadas al aprendizaje de este arte en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Palacios, Fiorella Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660494
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de Lima
Arte dramático
Escuela superior
Escuela de artes
Lima center
High school
Dramatic arts
School of arts
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El Arte Dramático comprende una rama de las artes escénicas, es el arte expresivo multidisciplinario, en el que comprende la representación de vivencias a través de diálogos, gestos, escenografía, música y puesta en escena. Existen diversas instituciones destinadas al aprendizaje de este arte en la ciudad de Lima. El Proyecto, La Escuela Nacional Superior de Arte Dramático en el Centro de Lima, se sustenta en el déficit de espacios educativos destinados para las actividades de aprendizaje teóricos y prácticos, dando hincapié en la difusión del arte dramático tanto para los residentes del Centro de Lima, visitantes y alumnos quienes tienen como objetivo su realización profesional en la ENSAD.El nuevo proyecto hace énfasis en la creación de espacios escenográficos dentro de la escuela, ante esto se propone los ambientes necesarios y apropiados para el aprendizaje tanto dentro como fuera de las aulas, con el objetivo de lograr el desarrollo profesional integral en el arte dramático y su difusión a través de la arquitectura.El proyecto se adapta a los desniveles existentes,se aprovecha esto para lograr tener distintos usos y espacios en los niveles que se adapte mejor a la función.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).