Hampiy

Descripción del Articulo

El presente proyecto de filtrantes naturales para personas que consumen filtrantes para aliviar síntomas y malestares de manera natural muestra la viabilidad de su ejecución, en base a la investigación realizada en Lima Metropolitana a los NSE “A” y “B”, que permitió descubrir que los individuos bus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ballesteros Vasquez, Evelyn, Mallqui Vilca, Sandra Juleisy, Prado Barboza, Ximena Alexandra, Valdiviezo Vasquez, Irma Kristel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652341
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filtrantes
Hierbas naturales
Creación de empresas
Filters
Natural herbs
Business creation
Descripción
Sumario:El presente proyecto de filtrantes naturales para personas que consumen filtrantes para aliviar síntomas y malestares de manera natural muestra la viabilidad de su ejecución, en base a la investigación realizada en Lima Metropolitana a los NSE “A” y “B”, que permitió descubrir que los individuos buscan aliviar sus malestares con hierbas naturales, ya que consideran que no generan efectos secundarios en su salud. Además, se identificó que muchos de ellos valoran su tiempo y por ello recurren a las páginas web para realizar compras de productos y solicitar servicio delivery. Por último, se encontró que muchos usuarios consumen filtrantes ya sea para relajarse, malestares, sin embargo, no existen filtrantes que contengan frutos deshidratados que le dé ese toque especial. Por ello, para poner en marcha este proyecto se realizó un análisis de la industria: Cliente, proveedores, competidores y otros factores. Además, se desarrollaron los siguientes planes: Plan estratégico, Plan de Operaciones, Plan de Marketing, Plan de Recursos Humanos, Plan de Responsabilidad Social y el Plan Financiero. Los cuales comprenden las estrategias indispensables para la viabilidad de este proyecto. El producto será promocionado mediante plataformas virtuales, es decir, redes sociales como Facebook e Instagram. Así mismo, será comercializado a través de tiendas, ferias y servicio Courier. Finalmente, el análisis financiero realizado como estudio del proyecto tenemos un costo de oportunidad del capital (COK) de 17.77%. De esta manera podemos concluir que el desarrollo de la empresa HAMPIY SAC es viable económicamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).