INSTAHEALTH
Descripción del Articulo
Este emprendimiento se planteó por un grupo de estudiantes de la facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) que se encuentran próximos a obtener el grado de bachiller en Administración y Negocios Internacionales, Administración y Contabilidad respectivamente. Todas la...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659708 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emprendimiento Modelo de negocio Idea de negocio Entrepreneurship Business model Business idea http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este emprendimiento se planteó por un grupo de estudiantes de la facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) que se encuentran próximos a obtener el grado de bachiller en Administración y Negocios Internacionales, Administración y Contabilidad respectivamente. Todas las enseñanzas que nuestros profesores nos brindaron con tanta pasión a lo largo de todos estos años de nuestra carrera nos han permitido obtener los conocimientos necesarios para ser capaces de plantear un modelo de negocio con una propuesta de valor atractiva y contundente. En primer lugar, identificamos el problema para estructurar el futuro de esta idea de negocio, nuestra problemática se basa en el aumento de personas que requieren de atención médica o cuidados especiales por enfermeros o técnicos y un mercado que no logra cubrir dicha demanda. A causa de la pandemia ocasionada por la COVID-19, el miedo de recurrir a un centro médico aumentó, pero esto no significa que las personas dejaron de padecer enfermedades diferentes al COVID-19. Por esta razón, creamos la página web “InstaHealth”, la cual brinda la opción de poder recurrir a diferentes a enfermeros o técnicos, los cuales brindaran diferentes tipos de cuidados especiales, con todos los conocimientos y precauciones necesarias para poder garantizar un servicio de calidad. De esta forma ponemos a disposición diferentes tipos de servicios para cuidados especiales como cuidados a pacientes, postoperatorios, colocación de inyectables, control de signos vitales, tratamientos COVID y ademas se brindará la opción de poder alquilar productos como muletas, sillas de ruedas y concentradores de oxígeno. En conclusión, luego de haber realizado el lanzamiento de nuestra página web, se obtuvieron diferentes opiniones, tanto como critica constructivas como comentarios positivos los cuales nos ayudaron en el largo camino de este proyecto de negocio, motivo por el cual se realizaron continuas mejoras para llegar a nuestra versión final. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).