Incidencia de los gastos de cese laboral en la determinación del Impuesto a la Renta del sector textil de Lima Metropolitana, años 2020-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de los gastos de cese laboral en la determinación del Impuesto a la Renta del sector textil de Lima Metropolitana, años 2020-2021. La investigación busca indagar el impacto de la deducción o reparo de los incentivos para el cese...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668286 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastos Impuesto a la Renta Textil Incentivos para la extinción laboral Principio de causalidad Principio de fehaciencia Expenses Income tax Textiles Incentives for job termination Causality principle Credibility principle https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de los gastos de cese laboral en la determinación del Impuesto a la Renta del sector textil de Lima Metropolitana, años 2020-2021. La investigación busca indagar el impacto de la deducción o reparo de los incentivos para el cese laboral en la determinación del Impuesto a la Renta en un ejercicio fiscal, considerando la normativa tributaria y los criterios y posturas adoptadas por la Administración Tributaria y el Tribunal Fiscal sobre el incentivo de la suma graciosa, el incentivo del artículo 1288 del Código Civil y el incentivo para constituir una nueva empresa. La investigación se organiza en cinco capítulos: capítulo I Marco Teórico, desarrolla las investigaciones precedentes relacionadas al tema y define conceptos de las variables y dimensiones; en el capítulo II Plan de Investigación, se define el problema, los objetivos e hipótesis generales y específicos, en el capítulo III Metodología del Trabajo, se define el diseño y tipo de investigación, las herramientas para la recolección de datos y el tamaño de la muestra, en el capítulo IV Desarrollo de la Investigación, se desarrolla los resultados obtenidos en las entrevistas en profundidad y las encuestas, también se aplica un caso práctico para cada gasto de incentivo al cese laboral. Finalmente, en el capítulo V Análisis de Resultados, se desarrolla el análisis de las entrevistas en profundidad, las encuestas y los casos prácticos y se constata la aprobación de las hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).