Propuesta de mejora en el proceso de unión térmica en la fabricación de tubos de HDPE
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es reducir la entrega de productos fuera de plazo. Específicamente se aplicarán las herramientas de Ingeniería Industrial para cumplir con lo siguiente: Identificar procesos que puedan optimizarse para reducir tiempos de ejecución o restricciones en ellos. Establecer un plan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621277 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621277 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Administración de procesos Control de la producción Planificación de la producción Ingeniería Industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El objetivo de la tesis es reducir la entrega de productos fuera de plazo. Específicamente se aplicarán las herramientas de Ingeniería Industrial para cumplir con lo siguiente: Identificar procesos que puedan optimizarse para reducir tiempos de ejecución o restricciones en ellos. Establecer un plan de mantenimiento y medidas proactivas para evitar fallas intempestivas que paralizan el flujo de producción. Optimizar el recurso humano, formando personal eficiente y eficaz (Empowerment). La metodología de diagnóstico empleada inició con el levantamiento de información y aplicación de herramientas de Ingeniería Industrial para establecer la causa raíz del problema. Una vez determinada esta causa principal, se evaluaron y ejecutaron distintas metodologías tales como Teoría de Restricciones y herramientas de Sistemas Esbeltos (Lean). Con la ejecución de cada etapa y paso de las metodologías mencionadas se espera como resultado principal la reducción de las entregas de los productos fuera de plazo y la viabilidad económica adecuada para su implementación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).