El uso del lenguaje visual y su representación de lo bello y lo grotesco en los mangas del subgénero bodyhorror
Descripción del Articulo
El manga japonés ha alcanzado bastante popularidad, sin embargo, varios de los recursos utilizados se han convertido en estereotipos dentro del género. No obstante, se ha dado a conocer el subgénero bodyhorror, el cual hace uso del cuerpo humano para causar terror. Es por ello, que la presente inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669642 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje visual Manga japonés Bodyhorror Bello Grotesco Visual language Japanese manga Beauty Grotesque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El manga japonés ha alcanzado bastante popularidad, sin embargo, varios de los recursos utilizados se han convertido en estereotipos dentro del género. No obstante, se ha dado a conocer el subgénero bodyhorror, el cual hace uso del cuerpo humano para causar terror. Es por ello, que la presente investigación buscó analizar el lenguaje visual utilizado en la ilustración para comunicar lo bello y lo grotesco en los mangas del subgénero bodyhorror, tomando como casos de estudio los mangas Uzumaki y Bibliomania. La hipótesis plantea que la intensidad del uso de los elementos del lenguaje visual puede comunicar lo bello y lo grotesco dentro de los mangas de bodyhorror y de que existe un balance entre estos dos aspectos. Se utilizó una metodología con un enfoque cualitativo de carácter descriptivo, donde se recopilaron las características y cualidades del fenómeno. Se obtuvo como principales resultados que la representación de lo grotesco se visualiza a través del cuerpo, el cual además de crear una imagen repulsiva del mismo, también se emplea para exteriorizar los sentimientos de los personajes. En cuanto a la representación de lo bello, este se refleja en la cantidad de detalles y elementos del lenguaje visual utilizados. Se llegó a la conclusión de que lo bello y lo grotesco si pueden coexistir dentro de los mangas de bodyhorror, donde la intensificación o moderación del uso de los elementos del lenguaje visual funcionan para acentuar ambos aspectos y generar un mayor impacto visual en el lector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).