Exportación Completada — 

Experiencias de telesalud en un hospital especializado en salud mental durante la pandemia de COVID-19 en Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de este artículo es dar a conocer las experiencias de telesalud en un hospital especializado en salud mental en Lima, Perú durante la pandemia de COVID-19. En concordancia con las disposiciones, como el cierre temporal de la atención presencial y el confinamiento obligatorio entre los me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva-Arroyo, Liliana L., Núñez del Prado Murillo, Jean, Ancaya Martínez, María del Carmen Emilia, Floréz-Ibarra, Jannett Maribel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659255
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:General Medicine
Public Health, Environmental and Occupational Health
Telemedicina
Telesalud Mental
Consulta Remota
Telepsiquiatría
Pandemias
Servicios de salud mental
Educación Profesional
Educación no Profesional
Descripción
Sumario:El objetivo de este artículo es dar a conocer las experiencias de telesalud en un hospital especializado en salud mental en Lima, Perú durante la pandemia de COVID-19. En concordancia con las disposiciones, como el cierre temporal de la atención presencial y el confinamiento obligatorio entre los meses de marzo a diciembre del 2020, se brindó progresivamente atención a través de llamadas telefónicas, videollamadas o plataformas digitales; se realizaron 57398 atenciones de teleconsultas y telemonitoreos; 4411 orientaciones en salud mental; 295 teleinterconsultas en psiquiatría; 42 actividades de telecapacitación y 29 sesiones educativas en salud mental dirigidas a la población general. Concluimos que la implementación de la telesalud para la atención de los usuarios del Hospital Hermilio Valdizán contribuyó al cuidado de la salud mental y permite reducir las brechas de acceso a la atención especializada en psiquiatría por las consecuencias de la COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).